top of page

La Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en Ciudad Universitaria, es una obra emblemática de la arquitectura moderna mexicana. Diseñada por los arquitectos Juan O’Gorman, Gustavo Saavedra y Juan Martínez de Velasco, su construcción se llevó a cabo entre 1950 y 1956. El edificio se erige sobre una plataforma elevada, adaptándose a la topografía del Pedregal de San Ángel y utilizando piedra volcánica local en su estructura .

El diseño arquitectónico responde a principios funcionalistas, con una planta baja destinada a áreas de consulta y lectura, y una torre de diez niveles que alberga el acervo bibliográfico. La iluminación natural se logra mediante vitrales modulados que filtran la luz, creando un ambiente propicio para la lectura .

Uno de los aspectos más distintivos del edificio es el mural "Representación histórica de la cultura", realizado por Juan O’Gorman. Este mural cubre las cuatro fachadas de la torre con un mosaico de piedras naturales de diferentes colores y tipos, recolectadas en diversas regiones de México. Cada fachada representa una etapa de la historia mexicana: el pasado prehispánico, el periodo colonial, el México moderno y la Universidad .

La integración del mural con la arquitectura del edificio ejemplifica la búsqueda de una identidad nacional en la arquitectura, combinando elementos modernos con referencias culturales mexicanas. Esta obra ha sido reconocida como un símbolo de la UNAM y de la cultura mexicana, y forma parte del conjunto declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2007 .

galería abierta

localización

datos generales

identificador de
última revisión
3 abr 2025
visitable
estatus
intervenciones

Terminado
arquitectos participantes

otros nombres

obras de
obras contemporáneas en
bibliografía y recursos

ArchDaily. (2016, marzo 17). Clásicos de Arquitectura: Biblioteca Central, Ciudad Universitaria / Juan O'Gorman. Recuperado de https://www.archdaily.cl/cl/791017/clasicos-de-arquitectura-biblioteca-central-ciudad-universitaria-juan-ogorman

Dirección General de Comunicación Social UNAM. (2019, marzo 4). Inseparables: Juan O’Gorman y la Biblioteca Central de la UNAM. Recuperado de https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2019_033.html

Edificios de México. (2021, noviembre 11). Biblioteca Central UNAM, Mención Honorífica en el Día de los Edificios. Recuperado de https://www.edemx.com/site/2021/11/11/biblioteca-central-unam-mencion-honorifica-en-el-dia-de-los-edificios/

Morales Ferrero, I. M. (2023). La Biblioteca Central y su mosaico de piedras naturales. Bitácora Arquitectura, (49), 62–69. https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2022.49.84598

agregar información

asegúrate de iniciar sesión para subir archivos. Si no tienes una cuenta regístrate por favor.

subir
Aún no hay calificaciones
Add a rating
obras de
obras contemporáneas en
bibliografía y recursos

ArchDaily. (2016, marzo 17). Clásicos de Arquitectura: Biblioteca Central, Ciudad Universitaria / Juan O'Gorman. Recuperado de https://www.archdaily.cl/cl/791017/clasicos-de-arquitectura-biblioteca-central-ciudad-universitaria-juan-ogorman

Dirección General de Comunicación Social UNAM. (2019, marzo 4). Inseparables: Juan O’Gorman y la Biblioteca Central de la UNAM. Recuperado de https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2019_033.html

Edificios de México. (2021, noviembre 11). Biblioteca Central UNAM, Mención Honorífica en el Día de los Edificios. Recuperado de https://www.edemx.com/site/2021/11/11/biblioteca-central-unam-mencion-honorifica-en-el-dia-de-los-edificios/

Morales Ferrero, I. M. (2023). La Biblioteca Central y su mosaico de piedras naturales. Bitácora Arquitectura, (49), 62–69. https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2022.49.84598

más de:
Biblioteca Central
www

|

ig
Recurso 5.png

|  arquitecturamexicana.mx

arquitectura

Blvd. Adolfo López Mateos 2008, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX

+52 55 52 13 94 47

época

culturas

arqueología

fotografía

acerca de 

estado

tipología

virreinato

siglo xix

siglo xx

contemporáneos

estados

arquitectos

especiales

rutas

viste

mapa

guía

arte

fondos

colabora

newsletter

legales

descargas

publicaciones

envía tu foto

|

El fin de arquitecturamexicana.mx es divulgar el patrimonio arquitectónico de México. 

© Luis Márquez

bottom of page