top of page
Cuenca Hidrográfica del Valle de México
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Densidad poblacional de Coyoacán
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Tianguis en CDMX
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Obras de Frida Escobedo
El mapa de las obras de Frida Escobedo ofrece una visión integral del impacto de esta destacada arquitecta en el panorama de la arquitectura contemporánea. Conocida por su enfoque en la temporalidad, el material y el contexto social, Escobedo ha logrado proyectar una visión única que trasciende las fronteras de México. Este mapa, diseñado para especialistas y entusiastas de la arquitectura, detalla la ubicación y características de sus obras más icónicas. Desde su emblemático Serpentine Pavilion 2018 en Londres, que reinterpreta el concepto de celosías en un diálogo entre luz y sombra, hasta proyectos residenciales y culturales en México como la remodelación del Hotel Boca Chica en Acapulco, el mapa permite explorar la diversidad de su enfoque arquitectónico. Además, destaca intervenciones urbanas y colaboraciones que reflejan su interés en la interacción entre espacio y comunidad. Cada obra está acompañada de información detallada sobre su diseño, materiales y contexto, ofreciendo una herramienta invaluable para comprender cómo Escobedo integra tradición y modernidad. Este mapa no solo celebra su trayectoria, sino que también sirve como fuente de inspiración para quienes buscan descubrir la arquitectura mexicana desde una perspectiva fresca y contemporánea.
Expansión urbana de Cancún
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Red del STC Metro
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Obras de PRODUCTORA
PRODUCTORA es un despacho de arquitectura con sede en la Ciudad de México, fundado en 2006. Se caracteriza por su enfoque en propuestas claras y rigurosas, en las que la geometría desempeña un papel estructurante en el proceso de diseño. Su trabajo se distingue por la búsqueda de soluciones espaciales precisas que responden tanto al contexto físico como a las condiciones culturales del sitio, manteniendo una atención constante al detalle constructivo. El despacho opera a nivel nacional e internacional, colaborando en proyectos diversos, desde equipamiento cultural hasta vivienda y espacios públicos. La práctica de PRODUCTORA también se vincula de manera estrecha con el ámbito académico, participando regularmente en conferencias, exposiciones, talleres y programas de enseñanza en instituciones de México, Estados Unidos y Europa. Uno de los aspectos centrales de su labor es la investigación continua sobre tipologías arquitectónicas y la reinterpretación crítica de modelos existentes, sin dejar de atender los requerimientos específicos de cada encargo. Esta metodología les ha permitido desarrollar una arquitectura que, sin renunciar a la claridad formal, logra generar espacios funcionales, sobrios y duraderos. La trayectoria de PRODUCTORA ha sido reconocida con diversos premios y publicaciones, lo cual ha contribuido a posicionarla como una de las oficinas más relevantes de la arquitectura contemporánea en México.
Zonas arqueológicas de México
Este mapa contiene un acervo activo y en constante crecimiento de las zonas arqueológicas más relevantes, importantes y poco conocidas del México prehispánico. Cada punto en este mapa representa un yacimiento arqueológico único, donde podrás explorar las huellas de culturas precolombinas como los olmecas, mayas, aztecas y muchas otras.
Viviendas totales CDMX
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Atlas escolar de CDMX
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Eje Neovolcánico Transversal
El mapa del Eje Neovolcánico Transversal presenta una guía detallada de esta majestuosa cadena montañosa que atraviesa el centro de México, destacando sus puntos más interesantes desde el punto de vista geológico, ecológico y cultural. Este eje, una de las formaciones volcánicas más importantes del país, abarca desde el Pacífico hasta el Golfo de México, atravesando estados como Michoacán, México, Puebla y Veracruz. El mapa resalta hitos como el Nevado de Toluca, con su impresionante cráter y lagunas alpinas; el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, símbolos icónicos de la geografía mexicana; y el Paricutín, el volcán más joven del continente, cuya erupción en 1943 transformó el paisaje y dio lugar a un fenómeno único. También incluye zonas de biodiversidad excepcional, como el Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán y los bosques de niebla de Veracruz. Además de sus maravillas naturales, el mapa incorpora los asentamientos y tradiciones culturales que se han desarrollado en torno a estas montañas, como los pueblos mágicos y las festividades locales. Es una herramienta ideal para viajeros, académicos y amantes de la naturaleza que deseen descubrir la riqueza del Eje Neovolcánico Transversal en toda su magnitud. El eje es también conocido de las siguientes formas: Eje Volcánico Transversal – Variante del nombre oficial, utilizada en algunos textos científicos. Cinturón Volcánico Transmexicano (Trans-Mexican Volcanic Belt) – Nombre en inglés, usado en publicaciones internacionales. Sistema Volcánico Transversal – Forma alternativa empleada en estudios geológicos. Cinturón Volcánico Mexicano – Nombre que enfatiza su carácter de alineación volcánica a lo largo del país. Faja Volcánica Mexicana – Menos común, pero utilizada en algunos estudios sobre geodinámica. Sierra Volcánica Transversal – Nombre utilizado en algunas descripciones geográficas.
Obras de Félix Candela
Este mapa representa un recorrido visual por la extraordinaria obra arquitectónica de Félix Candela, un maestro de la ingeniería y la construcción que revolucionó el uso del hormigón armado. Cada punto en este mapa es una puerta de entrada a un mundo de formas orgánicas y estructuras innovadoras que desafiaron las convenciones de la arquitectura del siglo XX. Desde las icónicas estructuras de México, como el Pabellón de los Rayos Cósmicos y el restaurante Los Manantiales, hasta sus obras más recientes en España, este mapa te permite explorar la diversidad y la belleza de sus creaciones. Podrás apreciar cómo Candela supo aprovechar las propiedades del hormigón para crear espacios fluidos y llenos de luz, donde la geometría se fusiona con la naturaleza. El mapa incluye fotografías de alta calidad de cada obra, así como información detallada sobre su ubicación, fecha de construcción y características arquitectónicas más destacadas. Además, se han incorporado elementos interactivos que te permitirán realizar zoom en las imágenes, obtener más información sobre cada proyecto y planificar tu propio itinerario para visitar estas obras maestras de la arquitectura moderna. Este mapa es una herramienta indispensable para arquitectos, estudiantes, amantes de la arquitectura y todos aquellos que deseen conocer el legado de Félix Candela. Es una invitación a descubrir un universo de formas y espacios que continúan inspirando a nuevas generaciones de arquitectos y constructores.
Recurso 5.png

|  arquitecturamexicana.mx

arquitectura

Blvd. Adolfo López Mateos 2008, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX

+52 55 52 13 94 47

época

culturas

arqueología

fotografía

acerca de 

estado

tipología

virreinato

siglo xix

siglo xx

contemporáneos

estados

arquitectos

especiales

rutas

viste

mapa

guía

arte

fondos

colabora

newsletter

legales

descargas

publicaciones

envía tu foto

|

El fin de arquitecturamexicana.mx es divulgar el patrimonio arquitectónico de México. 

© Luis Márquez

bottom of page