1062 resultados encontrados
- Tinum | ArquitecturaMexicana
filtrar por relevancia limpiar filtros tipología filtrar época prehispánica Tinum YUC inicio > obras > ciudades > Tinum explorar obras mapa de obras lista de obras Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace Yucatán Tinum Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Yucatán | ArquitecturaMexicana
filtros portada obras lista de obras mapa de obras tienda explorar por recién agregadas estados épocas estilos tipologías categorías ciudades años relevancia obras x estado Todos Aguascalientes Baja California Estado de México Quintana Roo Guanajuato San Luis Potosí Guerrero Sinaloa Baja California Sur Campeche Hidalgo Sonora Jalisco Tabasco Michoacán Tamaulipas Chiapas Morelos Tlaxcala Chihuahua Nayarit Veracruz CDMX Nuevo León Yucatán Coahuila Oaxaca Zacatecas Colima Puebla EEUU Durango Querétaro GUA BEL seleccionar municipio Todos página principal Arquitectura de Yucatán seleccionar época XXI PRE obras x estado inicio > obras > estados obras x estado lista de estados sin resultados Saludar Cultura Maya PRE ZA Uxmal Saludar Saludar Estudio MMX XXI MUS Museo del Meteorito Saludar Saludar Cultura Maya PRE ZA Chichén Viejo Saludar obras arquitecto municipio tipología siglo Clásico Uxmal Cultura Maya Yucatán Centro ceremonial prehispánica 2021 Museo del Meteorito Estudio MMX Yucatán Museo XXI Clásico Chichén Viejo Cultura Maya Yucatán Centro ceremonial prehispánica mapa de obras explorar más mapas Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Arquitectos virreinales | ArquitecturaMexicana
mapa de obras x autor inicio > arquitectos > mapa de autores enciclopedia buscar profesionales mapa de autores explorar categorías seleccionar categoría todos los autores autores del siglo xix culturas prehispánicas órdenes religiosas autores virreinales autores del siglo xx autores contemporáneos arquitectos internacionales seleccionar autores limpiar filtros Francisco Guerrero y Torres Jerónimo de Balbás Lorenzo Rodríguez Miguel Custodio Durán Pedro de Arrieta Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Viviendas unifamiliares | ArquitecturaMexicana
Viviendas unifamiliares inicio > obras > tipologías > Viviendas unifamiliares explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por limpiar filtros año obra autor estado tipología época agregar obra Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace tipologías Viviendas unifamiliares Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Sinaloa | ArquitecturaMexicana
Arquitectura de Sinaloa inicio > obras > estados > Sinaloa explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por limpiar filtros año obra autor municipio tipología época Clásico Las Labradas Petrograbados Prehispánica agregar obra Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de Sinaloa Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Sonora | ArquitecturaMexicana
Arquitectura de Sonora inicio > obras > estados > Sonora explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por relevancia limpiar filtros tipología municipio filtrar época Municipios de Sonora explorar más mapas Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de Sonora Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Miami | ArquitecturaMexicana
filtrar por relevancia limpiar filtros tipología filtrar época Miami EEUU inicio > obras > ciudades > Miami explorar obras mapa de obras lista de obras Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace Estados Unidos Miami Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- taller de fotografía aplicada
| taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Museo del Meteorito Alhambra Agra Sears Tower Jojutla Río Magdalena Montserrat Santa María del Mar Alhambra Alhambra Velodrome Barceloneta Estadio Akron Giralda Sevilla Alhambra Actopan Agra Vizcaínas Xochicalco Camarín de la Virgen de Loreto Catedral de Sevilla Girona Museo del Meteorito Alhambra Agra Sears Tower Jojutla Río Magdalena Montserrat Santa María del Mar Alhambra Alhambra Velodrome Barceloneta Estadio Akron Giralda Sevilla Alhambra Actopan Agra Vizcaínas Xochicalco Camarín de la Virgen de Loreto Catedral de Sevilla Girona Saludar Zona de Picnic (Parque Ecológico Lago de Texcoco) Saludar Foro Boca Saludar Acanceh Saludar La Tourette Saludar Corona de espinas Saludar Mezquita Sheikh Zayed Saludar Centro de Visitantes (Parque Ecológico Lago de Texcoco) Saludar Epazoyúcan Saludar Techos de Sevilla Saludar Mercado de la Unidad Saludar Agra explorar todas las colecciones inicio fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025
- Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes | ArquitecturaMexicana
| taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes inicio > fototeca > Arquitectura @ fotógrafo Luis Márquez ubicación San Luis Potosí colección Arquitectura fecha 2025 < galería > El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes , inaugurado en 2008, se encuentra en el centro de San Luis Potosí y es un espacio interactivo dedicado a la divulgación científica, tecnológica y artística. Su edificio combina arquitectura moderna con espacios amplios, luminosos y flexibles que facilitan la interacción de los visitantes con las exposiciones. El museo alberga más de 100 exhibiciones permanentes, distribuidas en áreas de física, matemáticas, biología, astronomía, tecnología y arte. Además de salas experimentales, cuenta con planetario, cine 3D y talleres educativos para diferentes edades, fomentando el aprendizaje activo. El museo se concibe como un laboratorio de experiencias donde la ciencia y la creatividad se presentan de manera lúdica y accesible para toda la familia. disponibles para adquisición Fotos adquiribles, algunas con restricciones. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025
- Pèrgola fotovoltaica del Fòrum | ArquitecturaMexicana
| taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Pèrgola fotovoltaica del Fòrum inicio > fototeca > Arquitectura @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Cataluña colección Arquitectura fecha 2023 < galería > disponibles para adquisición Fotos adquiribles, algunas con restricciones. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Pèrgola fotovoltaica del Fòrum fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025
- Veracruz | ArquitecturaMexicana
filtros portada obras lista de obras mapa de obras tienda explorar por recién agregadas estados épocas estilos tipologías categorías ciudades años relevancia obras x estado Todos Aguascalientes Baja California Estado de México Quintana Roo Guanajuato San Luis Potosí Guerrero Sinaloa Baja California Sur Campeche Hidalgo Sonora Jalisco Tabasco Michoacán Tamaulipas Chiapas Morelos Tlaxcala Chihuahua Nayarit Veracruz CDMX Nuevo León Yucatán Coahuila Oaxaca Zacatecas Colima Puebla EEUU Durango Querétaro GUA BEL seleccionar municipio Todos página principal Arquitectura de Veracruz seleccionar época XXI XIX PRE obras x estado inicio > obras > estados obras x estado lista de estados sin resultados Saludar Rojkind Arquitectos XXI ART Foro Boca Saludar Saludar XIX PAL Palacio de Hierro de Orizaba Saludar Saludar Cultura Totonaca PRE ZA Cempoala Saludar obras arquitecto municipio tipología siglo 2017 Foro Boca Michel Rojkind Veracruz Teatro XXI 1894 Palacio de Hierro de Orizaba CDMX Palacio XIX Posclásico Cempoala Cultura Totonaca Veracruz Centro ceremonial prehispánica mapa de obras explorar más mapas Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Teotitlán del Valle | ArquitecturaMexicana
filtrar por relevancia limpiar filtros tipología filtrar época XXI Teotitlán del Valle OAX inicio > obras > ciudades > Teotitlán del Valle explorar obras mapa de obras lista de obras Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace Oaxaca Teotitlán del Valle Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Benito Juárez | ArquitecturaMexicana
filtrar por relevancia limpiar filtros tipología filtrar época XX Benito Juárez CDMX inicio > obras > ciudades > Benito Juárez explorar obras mapa de obras lista de obras Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace CDMX Benito Juárez Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- siglo xxi | ArquitecturaMexicana
Arquitectura Contemporánea inicio > obras > épocas > siglo xxi explorar obras línea del tiempo arquitectos contemporáneos Copia de 44e122d847e0a87b5f35f7b8f6a0d8da.jpg _MG_8851.jpg _MG_8669.jpg Copia de 44e122d847e0a87b5f35f7b8f6a0d8da.jpg 1/6 Saludar El Foro Boca, diseñado por Rojkind Arquitectos, se ubica en la desembocadura del río Jamapa, en Boca del Río, Veracruz. Este proyecto forma parte de un plan maestro destinado a revitalizar la zona costera y a fortalecer la vida cultural del municipio. El edificio se inspira en las escolleras que protegen la costa, reinterpretando sus formas mediante volúmenes de concreto aparente dispuestos de manera aleatoria. Esta composición busca integrar el recinto con su entorno marítimo y urbano . Con una superficie de 5,410 metros cuadrados, el Foro Boca alberga una sala de conciertos con capacidad para 966 espectadores, diseñada para ofrecer óptimas condiciones acústicas y visuales. Además, cuenta con una sala de ensayos para 150 personas, espacios para talleres, una biblioteca musical, oficinas, cafeterías y una terraza con vistas al mar y al río. El vestíbulo de triple altura y las áreas públicas están concebidos para acoger diversas actividades culturales, como conciertos de cámara, funciones de teatro y proyecciones de cine . El diseño del Foro Boca no solo responde a necesidades funcionales, sino que también actúa como un catalizador urbano, buscando articular las dinámicas del centro de Boca del Río con la avenida costera y contribuir a la modernización de la zona . Foro Boca Saludar Michel Rojkind XXI VER filtrar por relevancia limpiar filtros tipología estado filtrar obras mapa de obras lista de obras Saludar PRODUCTORA OAX XXI Centro Cultural Teotitlán del Valle Saludar Saludar Estudio MMX YUC XXI Museo del Meteorito Saludar Saludar Alberto Kalach CDMX XXI Biblioteca Vasconcelos Saludar Saludar Frida Escobedo MOR XXI La Tallera Saludar Saludar Frida Escobedo GBR XXI Serpentine Pavilion Saludar Saludar Michel Rojkind VER XXI Foro Boca Saludar Saludar Isaac Broid + PRODUCTORA MOR XXI Centro Cultural Teopanzolco Saludar Saludar Sedatu QROO XXI Mercado y Parque de la Unidad Saludar Saludar Legorreta Arquitectos SLP XXI Laberinto de las Ciencias y las Artes Saludar Saludar Populous NL XXI Estadio BBVA Saludar Saludar Frida Escobedo EEUU XXI Ala de Arte Moderno y Contemporáneo: Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang Saludar agregar obra Arquitectura Contemporánea La arquitectura contemporánea en México se caracteriza por la integración de elementos tradicionales con enfoques modernos, adaptándose a las necesidades actuales y al contexto cultural del país. Esta fusión se manifiesta en el uso de materiales locales y técnicas constructivas que respetan el entorno, al tiempo que incorporan innovaciones tecnológicas y estéticas. Arquitectos destacados, como Teodoro González de León, han contribuido con obras emblemáticas que reflejan esta dualidad. Por ejemplo, el Conservatorio de Música, diseñado en 1994, es una muestra del brutalismo que coexiste con otras tendencias en el Centro Nacional de las Artes. Asimismo, el Museo Soumaya, inaugurado en 2011 y diseñado por Fernando Romero, representa una aproximación contemporánea que dialoga con el entorno urbano. Estas obras evidencian la diversidad y riqueza de la arquitectura mexicana actual, que continúa evolucionando y aportando al panorama global. años 2000 2013 2023 2002 2014 2024 2004 2015 2099 2006 2017 2008 2018 2009 2020 2010 2021 2011 2022 bibliografía y recursos Abilia. (s.f.). Historia de la Arquitectura Contemporánea en México. Recuperado de https://blog.abilia.mx/arquitectura-contemporanea-mexico Proceso. (1994, 19 de noviembre). González de León y su concepto del Conservatorio del Cenart. Recuperado de https://www.proceso.com.mx/nacional/2016/9/16/gonzalez-de-leon-su-concepto-del-conservatorio-del-cenart-170759.html El Colegio Nacional. (s.f.). Teodoro González de León. Recuperado de https://colnal.mx/integrantes/teodoro-gonzalez-de-leon/ ArchDaily México. (2020, 7 de septiembre). Especial arquitectura mexicana contemporánea: geografía y materialidad. Recuperado de https://www.archdaily.mx/mx/947607/especial-arquitectura-mexicana-contemporanea-geografia-y-materialidad Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace épocas siglo xxi Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Complejos deportivos | ArquitecturaMexicana
Complejos deportivos inicio > obras > tipologías > Complejos deportivos explorar obras mapa de obras lista de obras Saludar Populous NL XXI Estadio BBVA Saludar Saludar Augusto Pérez Palacios CDMX XX Estadio Olímpico Universitario Saludar filtrar por relevancia limpiar filtros estado filtrar época XX XXI Complejo Deportivo | Estadio | Gimnasio Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace tipologías Complejos deportivos Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- luis márquez | equipo
luis márquez inicio > proyecto > equipo > Luis Márquez Fundador de arquitecturamexicana.mx ig Luis Márquez es arquitecto egresado de la Universidad Iberoamericana y técnico en planeación urbana por la Universitat Politècnica de Catalunya. Durante sus estudios cursó la mitad de su carrera en línea a causa de la pandemia, un hecho que marcó su visión sobre el acceso al conocimiento y la importancia de abrir la arquitectura a un público más amplio, especialmente en formatos digitales. Para él, lo digital es una herramienta clave para democratizar la información y hacer que el conocimiento circule sin barreras. Su visión parte de la idea de que la arquitectura no pertenece a quienes la diseñan, sino a quienes la habitan, la mantienen y la usan a diario. Lo que define a una obra no es la narrativa de un autor, sino la gente que la ve, la siente y la habita. La arquitectura pertenece a quienes interactúan con ella. En sus primeros años trabajó en un despacho de diseño en Cancún, donde participó en proyectos de hotelería y vivienda. Aquella experiencia le permitió ver de cerca las dinámicas de explotación laboral y las malas prácticas que predominan en el sector, pero también lo expuso a las exigencias de la disciplina y a la necesidad de trabajar de manera ordenada, rigurosa y con altos estándares de calidad. Más que un simple paso profesional, fue un punto de quiebre que lo llevó a cuestionar el modelo tradicional de práctica arquitectónica y a buscar alternativas. Para Luis, la arquitectura no puede reducirse al edificio como objeto estético o técnico. Politizar la arquitectura significa generar críticas y debates permeados por la situación actual, reconociendo que cada obra responde a un contexto histórico, económico y social determinado: quién la financia, con qué fines y bajo qué circunstancias. Esta perspectiva crítica es la que lo llevó a fundar arquitecturamexicana.mx , un proyecto que comenzó como un mapa de zonas arqueológicas y que hoy funciona como catálogo y espacio de investigación sobre arquitectura en México. Además de arquitecturamexicana.mx, ha desarrollado iniciativas como el Taller de Fotografía Aplicada , Arqhispania y el Archivo Fotográfico Casami , cada uno con un enfoque común: la difusión, la documentación y la apertura a la participación comunitaria. Su intención no es crear archivos cerrados, sino espacios colectivos donde distintas miradas puedan aportar a la construcción del conocimiento arquitectónico. Actualmente, su principal motivación es seguir ampliando el alcance de arquitecturamexicana.mx, integrando más edificios, mapas interactivos y contenidos que generen reflexión. Para Luis, la arquitectura es siempre un reflejo de su tiempo, y debe ser entendida en relación con las condiciones económicas y sociales que la hacen posible. Más allá de su faceta profesional, Luis es un individuo de intereses diversos. En su tiempo libre se dedica al estudio de filosofía, geopolítica, movilidad, arqueología y ciencias sociales, aunque su mayor pasión es la historia, tanto en su estudio como en su difusión. Esa pasión, combinada con su gusto por la fotografía, nutre los proyectos que impulsa y explica el espíritu que los guía: abrir la arquitectura al debate, a la memoria y a la comunidad. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace proyecto instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Biblioteca Vasconcelos | ArquitecturaMexicana
Biblioteca Vasconcelos inicio > obras > épocas > siglo xxi 2006 Alberto Kalach / TAX CDMX Cuauhtémoc Biblioteca temporalidad autores estado | país municipio | alcaldía relevancia 2006 Alberto Kalach / TAX CDMX Cuauhtémoc Monumento Nacional época tipología estilo predominante categoría de obra escala (m²) siglo xxi Biblioteca Contemporáneo Arquitectura La Biblioteca Vasconcelos, inaugurada en 2006 en la zona norte de la Ciudad de México, fue diseñada por el arquitecto mexicano Alberto Kalach en colaboración con Juan Palomar, Tonatiuh Martínez y Enrique Norten en las etapas iniciales del concurso. Se proyectó como una de las bibliotecas públicas más grandes de América Latina y se concibió como un espacio que integrara la monumentalidad arquitectónica con un jardín botánico circundante. El edificio se caracteriza por su estructura metálica expuesta, los grandes volúmenes de estanterías suspendidas y un interior que enfatiza la transparencia, la luz natural y la escala monumental. La propuesta buscó crear un “templo de libros” abierto y accesible, con capacidad para millones de ejemplares y servicios culturales complementarios. A lo largo de su historia, la biblioteca ha atravesado periodos de cierre y rehabilitación debido a problemas constructivos iniciales, pero se ha consolidado como un referente de la arquitectura contemporánea en México y un espacio icónico para la vida cultural de la ciudad. galería abierta agregar imágenes localización vistas agregar planos datos generales identificador de arquitecturamexicana.mx ARQ 0048 última revisión 9 abr 2025 visitable estatus intervenciones Sí Terminado arquitectos participantes otros nombres obras de Alberto Kalach / TAX obras contemporáneas en CDMX bibliografía y recursos agregar información asegúrate de iniciar sesión para subir archivos. Si no tienes una cuenta regístrate por favor. autor subir Aún no hay calificaciones I agree to the terms and conditions Add a rating ENVIAR Your content has been submitted An error occurred. Try again later obras de Alberto Kalach / TAX obras contemporáneas en CDMX bibliografía y recursos Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más de: Alberto Kalach / TAX Biblioteca Vasconcelos www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 tienda más productos lectura Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- CDMX | ArquitecturaMexicana
Arquitectura de la Ciudad de México inicio > obras > estados > CDMX explorar obras mapa de obras lista de obras Saludar Jerónimo de Balbás XVIII REL Retablo de los Reyes Saludar Saludar Lorenzo Rodríguez XVIII REL Sagrario de la Catedral Metropolitana Saludar Saludar Alberto Kalach XXI BIB Biblioteca Vasconcelos Saludar Saludar Félix Candela XX TP Metro Candelaria Saludar Saludar Manuel Tolsá XIX PAL Palacio del Conde de Buenavista Saludar Saludar Manuel Gorozpe XX REL Parroquia de la Sagrada Familia Saludar Saludar Miguel Noreña XIX MON Monumento Hipsográfico Saludar Saludar Augusto Pérez Palacios XX DEP Estadio Olímpico Universitario Saludar Saludar Pedro de Arrieta XVIII REL Templo de Santo Domingo Saludar Saludar Francisco Guerrero y Torres XVIII PAL Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaiso Saludar Saludar Félix Candela XX REL Iglesia de la Medalla Milagrosa Saludar Saludar Pedro Ramírez Vázquez XX MUS Museo Nacional de Antropología Saludar Saludar Teodoro de Lemos XIX COM Casa Boker Saludar Saludar Miguel Ángel de Quevedo XIX REL Iglesia del Buen Tono Saludar Saludar Manuel Tolsá XIX MON El Caballito Saludar Saludar Miguel Custodio Durán XVIII REL Iglesia de San Juan de Dios Saludar Saludar Francisco Guerrero y Torres XVIII REL Templo de La Enseñanza Saludar Saludar Juan O'Gorman XX BIB Biblioteca Central Saludar Saludar Manuel Tolsá XIX PAL Palacio del Marqués del Apartado Saludar Saludar Emilio Dondé XIX REL Templo Expiatorio de San Felipe de Jesús Saludar Saludar Manuel Tolsá XIX PAL Palacio de Minería Saludar Saludar Eleuterio Méndez XIX MUS Museo del Estanquillo Saludar filtrar por relevancia limpiar filtros tipología municipio filtrar época XIX XVIII XX XXI Alcaldías de CDMX explorar más mapas Benito Juárez Cuauhtémoc Miguel Hidalgo Coyoacán Tlalpan Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de la Ciudad de México Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Arquitectos virreinales | ArquitecturaMexicana
seleccionar categoría todos los autores culturas prehispánicas órdenes religiosas autores virreinales autores del siglo xix autores del siglo xx autores contemporáneos arquitectos internacionales filtrar por estilo especialidad ubicación seleccionar ubicación arquitectos x época inicio > arquitectos > temporalidad enciclopedia buscar profesionales mapa de autores explorar categorías 1/0 Saludar Francisco Guerrero y Torres Francisco Guerrero y Torres (1727–1792) fue uno de los arquitectos más influyentes de la segunda mitad del siglo XVIII en la Nueva España. Su obra es representativa de la transición del barroco al estilo neoclásico conocido como "estilo mexicano", que combina elementos locales con la tradición académica europea. Formado en el gremio de arquitectos antes de la fundación de la Real Academia de San Carlos, Guerrero y Torres desarrolló una carrera independiente tanto al servicio de la nobleza criolla como de instituciones religiosas. Entre sus obras más reconocidas se encuentran el Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso (hoy sede de Banamex) y el Palacio del Marqués del Jaral de Berrio, ambos en la Ciudad de México. También participó en la conclusión del Oratorio de San Felipe Neri (La Profesa) y en intervenciones en el Colegio de San Ildefonso. Su dominio técnico y capacidad compositiva lo posicionaron como una figura clave en la arquitectura virreinal tardía. Saludar ARQ Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Edificios de gobierno | ArquitecturaMexicana
Edificios de gobierno inicio > obras > tipologías > Edificios de gobierno explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por relevancia limpiar filtros estado filtrar época Ayuntamiento | Municipio | Palacio de Gobierno | Edificio de Gobierno Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace tipologías Edificios de gobierno Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión








