top of page

mapa de obras

Sedatu

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) de México, establecida en 2013, es la entidad gubernamental responsable de formular y coordinar políticas relacionadas con el desarrollo agrario, territorial y urbano del país. Su creación respondió a la necesidad de una instancia a nivel ministerial que abordara de manera integral el desarrollo de las ciudades y el ordenamiento territorial.

Durante el sexenio 2018-2024, bajo la dirección de Román Meyer Falcón, la SEDATU implementó programas significativos que impactaron en el desarrollo urbano y la vivienda. Uno de los más destacados fue el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), que buscó intervenir en zonas urbanas marginadas para mejorar la infraestructura y el entorno de las comunidades. A lo largo de este periodo, se llevaron a cabo 1,267 obras en 26 estados de la república, con una inversión aproximada de 34,970 millones de pesos. Estas intervenciones abarcaron desde la construcción y rehabilitación de espacios públicos hasta la mejora de servicios básicos, beneficiando a miles de familias y generando alrededor de 400,000 empleos.

Además, la SEDATU otorgó 461,000 apoyos para la vivienda a través de la Comisión Nacional de Vivienda, enfocándose en personas no derechohabientes y promoviendo la construcción de viviendas nuevas y el mejoramiento de las existentes. Estas acciones contribuyeron a reducir el rezago habitacional y a mejorar la calidad de vida de numerosas familias mexicanas.

La relevancia de las obras realizadas por la SEDATU durante este sexenio fue reconocida a nivel nacional e internacional, obteniendo 223 premios de arquitectura por proyectos urbanos que destacaron por su diseño y funcionalidad.

En resumen, la SEDATU ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo territorial y urbano de México, implementando programas que buscan mejorar la infraestructura, la vivienda y el bienestar de las comunidades, con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión social.

Además, el colectivo de arquitectos C733 fue galardonado con el Premio Obel por su enfoque participativo en el diseño de proyectos junto con las comunidades en México. Este método permitió abordar necesidades urgentes y crear espacios como calles peatonales, mercados, ecoparques, clínicas y escuelas, mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Estas colaboraciones y reconocimientos reflejan el compromiso de la SEDATU por integrar a profesionales destacados en la creación de espacios que combinan funcionalidad, estética y un profundo sentido social, contribuyendo al desarrollo urbano y arquitectónico del país.

actualidad
Ciudad de México
disciplina principal
Proyecto urbano
última actualización
25 feb 2025
especialidades

Proyectos de mejora urbana pública

reconocimientos

223 premios y reconocimientos nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo

Román Meyer Falcón, Edna Elena Vega Rangel

sitio web
bibliografía y recursos

Gobierno de México. (2024). Histórico: Logra SEDATU 223 premios nacionales e internacionales de arquitectura por obras urbanas en este sexenio. Recuperado de https://www.gob.mx/sedatu/prensa/historico-logra-sedatu-223-premios-nacionales-e-internacionales-de-arquitectura-por-obras-urbanas-en-este-sexenio

Gobierno de México. (2024). SEDATU y México Territorio Creativo expondrán obras emblemáticas del Programa de Mejoramiento Urbano. Recuperado de https://www.gob.mx/sedatu/prensa/sedatu-y-mexico-territorio-creativo-expondran-obras-emblematicas-del-programa-de-mejoramiento-urbano

El País. (2024, octubre 15). Diseñar con las comunidades, no para ellas. Recuperado de https://elpais.com/cultura/del-tirador-a-la-ciudad/2024-10-15/disenar-con-las-comunidades-no-para-ellas.html

El Economista. (2024, octubre 2). Sedatu invirtió 34,970 millones de pesos en mejoramiento urbano y vivienda en el sexenio de AMLO. Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/sedatu-invirtio-34-970-millones-pesos-mejoramiento-urbano-y-vivienda-sexenio-amlo-20241002-728247.html

Recurso 5.png

|  arquitecturamexicana.mx

arquitectura

Blvd. Adolfo López Mateos 2008, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX

+52 55 52 13 94 47

época

culturas

arqueología

fotografía

acerca de 

estado

tipología

virreinato

siglo xix

siglo xx

contemporáneos

estados

arquitectos

especiales

rutas

viste

mapa

guía

arte

fondos

colabora

newsletter

legales

descargas

publicaciones

envía tu foto

|

El fin de arquitecturamexicana.mx es divulgar el patrimonio arquitectónico de México. 

© Luis Márquez

bottom of page