top of page

1062 resultados encontrados

  • luis márquez | equipo

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión luis márquez inicio > proyecto > Luis Márquez Saludar Acanceh Saludar Agra Saludar Epazoyúcan Saludar Foro Boca Saludar La Tourette Saludar Corona de espinas Saludar Unité d'Habitation de Marseille Saludar Quiahuiztlán Saludar Iztaccíhuatl y Popocatépetl Saludar Museo del Meteorito Saludar Plaza de España Saludar Velodrome Saludar Reconstrucción en Jojutla Saludar Malecón de Veracruz Saludar Museo Yancuic Saludar Arc et Senans Saludar Chichén Itzá Saludar Biblioteca Vasconcelos Saludar Monestir de Sant Cugat Saludar Montserrat Saludar Xihuingo Saludar Estadio Xalapeño Saludar Bar Resort Saludar Albercas de AVA Resort Saludar Casa Wabi Saludar Chalcatzingo Saludar La Pedrera Saludar Formas de la Sagrada Familia Saludar Pasillos infinitos Saludar Basilea Saludar Vitra Campus Saludar Alcázar de Sevilla Saludar Tren Maya Saludar Museu d'Art Contemporani de Barcelona Saludar Ek Balam Saludar Restaurante Black Iron Saludar Palacio de Carlos I Saludar Señor del Campo Florido Saludar Metro Candelaria Saludar Pèrgola fotovoltaica del Fòrum Saludar Firminy Saludar Estadio Chivas Saludar Spa Resort Saludar Zona de Picnic (Parque Ecológico Lago de Texcoco) Saludar Centro de Visitantes (Parque Ecológico Lago de Texcoco) Saludar Mezquita Sheikh Zayed Saludar Techos de Sevilla Saludar Mercado de la Unidad Saludar Fuerte Rojo de Nueva Delhi Saludar Uayma Saludar Barceloneta Saludar Formas del Hábitat Saludar Geisel Library Saludar Jaipur Saludar Museo Nacional del Virreinato Saludar Olas de habitaciones Saludar Los Ángeles Saludar Actopan Saludar Machu Picchu Saludar Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes Saludar Tarragona Saludar Regina Coelli y Vizcaínas Saludar Tula Saludar Alhambra Saludar Templo de Nuestra Señora del Carmen Saludar Estadio BBVA Saludar Uxmal Saludar La capilla de Notre Dame du Haut en Ronchamp Saludar Chichén Viejo Saludar Ollantaytambo Saludar Elsa Schmidt Saludar Zaragoza Saludar Centro Histórico Saludar Xochicalco Saludar Cusco Saludar Memorial Coliseum Saludar Calles de Sevilla Saludar Expresiones del desierto Saludar Museo MARCO Saludar Medalla Milagrosa Saludar Girona Saludar Lobby Resort Saludar Restaurante Teppan Saludar Restaurante Copal Saludar Restaurante Market Saludar Restaurante Venanda luis márquez fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • Barroco estípite | ArquitecturaMexicana

    filtrar por relevancia limpiar filtros estado autor inicio > obras > estilos > Barroco estípite explorar obras mapa de obras lista de obras Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estilos Barroco estípite Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Jerónimo de Balbás | ArquitecturaMexicana

    Jerónimo de Balbás inicio > arquitectos > virreinal > Jerónimo de Balbás temporalidad sede especialidad tipo de perfil Enciclopédico semblanza explorar obras contexto seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Arquitectura sede alma mater especialidad reconocimientos colaboradores destacados sitio web identificador curador fecha de publicación última actualización ARQ 00027 Luis Márquez 16 abr 2025 30 jul 2025 bibliografía autores similares Pedro de Arrieta Lorenzo Rodríguez Francisco Guerrero y Torres Miguel Custodio Durán Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos virreinales Jerónimo de Balbás www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Mercados y comercios | ArquitecturaMexicana

    Mercados y comercios inicio > obras > tipologías > Mercados y comercios explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por relevancia limpiar filtros estado filtrar época XIX XXI Mercado | Tienda | Centro Comercial Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace tipologías Mercados y comercios Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • siglo xx | ArquitecturaMexicana

    buscar autores autores destacados filtrar autores Arquitectos mexicanos del siglo XX inicio > arquitectos > categorías > siglo xx explorar obras línea del tiempo autores del siglo xx 1/0 Saludar Saludar Juan O'gorman Juan O’Gorman (1905–1982), arquitecto y muralista, estudió en la Academia de San Carlos y trabajó bajo influencia funcionalista de Le Corbusier y Arquitectura orgánica de Frank Lloyd Wright. Es conocido por proyectos sociales como escuelas públicas y la icónica Biblioteca Central de la UNAM, decorada con mosaicos que narran la historia de México. Su obra integra arte, educación y arquitectura como herramientas de transformación social. ARQ 1905 - 1982 1/0 Saludar Saludar José Clemente Orozco José Clemente Orozco (1883-1949) fue un destacado pintor y muralista mexicano, reconocido como uno de los principales exponentes del muralismo mexicano junto a Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Nació el 23 de noviembre de 1883 en Zapotlán el Grande, hoy Ciudad Guzmán, Jalisco. A los siete años, su familia se trasladó a la Ciudad de México, donde comenzó su educación formal. Durante su juventud, Orozco estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en la Escuela Nacional de Agricultura en San Jacinto. Sin embargo, su verdadera vocación artística lo llevó a inscribirse en la Academia de San Carlos, donde recibió formación en pintura y dibujo. Una experiencia que marcó su vida fue la pérdida de su mano izquierda debido a un accidente con pólvora. Orozco inició su carrera artística realizando caricaturas y colaborando en publicaciones como "El Hijo del Ahuizote" y "La Vanguardia". En 1916, presentó su primera exposición individual en la librería Biblos. A partir de 1922, participó activamente en el movimiento muralista, pintando murales en la Escuela Nacional Preparatoria que reflejaban su visión crítica de la Revolución Mexicana. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran: "Omnisciencia" (1925): ubicada en la Casa de los Azulejos en la Ciudad de México. "Prometeo" (1930): realizada en el Frary Hall del Pomona College en Claremont, California. "Katharsis" (1934): situada en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Murales en el Hospicio Cabañas (1936-1939): en Guadalajara, Jalisco, considerados una de sus obras maestras. Orozco también trabajó en Estados Unidos, donde pintó murales en instituciones como el Dartmouth College en New Hampshire y el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Su estilo se caracteriza por una profunda exploración de la condición humana, con representaciones de sufrimiento y crítica social. A diferencia de Rivera, Orozco mostró un interés particular por la relación entre el hombre y la máquina, influenciado por el simbolismo y con una inclinación hacia la pintura de género y la litografía. En 1946, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en México. José Clemente Orozco falleció el 7 de septiembre de 1949 en la Ciudad de México y fue sepultado en la Rotonda de las Personas Ilustres, dejando un legado artístico que continúa siendo fundamental en la historia del arte mexicano. PIN 1883 - 1949 1/0 Saludar Saludar Félix Candela Félix Candela (1910-1997) fue un arquitecto e ingeniero español, naturalizado mexicano, reconocido por su maestría en el diseño estructural y su innovador uso del concreto reforzado. Su legado se encuentra principalmente en el desarrollo y perfeccionamiento de las estructuras laminares, especialmente las bóvedas de cascarón, caracterizadas por su delgadez, eficiencia estructural y belleza geométrica. Candela emigró a México tras la Guerra Civil Española y, en la década de 1950, cofundó la empresa constructora Cubiertas Ala, donde llevó a cabo muchos de sus proyectos más emblemáticos. Entre ellos destaca el Pabellón de Rayos Cósmicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un ejemplo paradigmático de sus estructuras ligeras, y la Iglesia de la Virgen Milagrosa en México, con su imponente bóveda hiperbólica. Su obra combina ciencia, arte y un profundo respeto por los materiales, convirtiéndolo en una figura clave de la arquitectura moderna. Candela exploró nuevas formas arquitectónicas que desafiaron los límites de la ingeniería de su tiempo, dejando una marca imborrable en el diseño estructural. Hoy, su trabajo sigue siendo fuente de inspiración para arquitectos e ingenieros que buscan integrar innovación, sostenibilidad y estética. ARQ 1910 - 1997 1/0 Saludar Saludar Augusto Pérez Palacios Augusto Pérez Palacios (1909-2002) fue un arquitecto y docente mexicano, egresado en 1933 de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su trayectoria profesional se caracteriza por la integración de elementos artísticos en sus diseños arquitectónicos, colaborando con destacados artistas para incorporar mosaicos y relieves en sus edificaciones. Entre sus obras más notables se encuentra el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad Universitaria de la UNAM, diseñado en colaboración con Raúl Salinas Moro y Jorge Bravo Jiménez. Esta obra maestra de la arquitectura del siglo XX ha sido elogiada por figuras como Frank Lloyd Wright. Además de su práctica profesional, Pérez Palacios se dedicó a la docencia. Impartió clases en el Instituto Politécnico Nacional entre 1934 y 1938, y posteriormente en la UNAM desde 1939 hasta la década de 1950. Su legado en la arquitectura mexicana se distingue por la fusión de diseño estructural y arte, contribuyendo al desarrollo de espacios emblemáticos que reflejan la riqueza cultural del país. ARQ 1909 - 2002 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos mexicanos siglo xx Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Tlaxcala | ArquitecturaMexicana

    Arquitectura de Tlaxcala inicio > obras > estados > Tlaxcala explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por relevancia limpiar filtros tipología municipio filtrar época Municipios de Tlaxcala explorar más mapas Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de Tlaxcala Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Bacalar | ArquitecturaMexicana

    filtrar por relevancia limpiar filtros tipología filtrar época XXI Bacalar QROO inicio > obras > ciudades > Bacalar explorar obras mapa de obras lista de obras Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace Quintana Roo Bacalar Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Parroquia de la Sagrada Familia | ArquitecturaMexicana

    Parroquia de la Sagrada Familia inicio > obras > épocas > siglo xx 1925 Manuel Gorozpe CDMX Cuauhtémoc Iglesia temporalidad autores estado | país municipio | alcaldía relevancia 1925 Manuel Gorozpe CDMX Cuauhtémoc Obra de valor local época tipología estilo predominante categoría de obra escala (m²) siglo xx Iglesia Ecléctico Arquitectura galería abierta agregar imágenes localización vistas agregar planos datos generales identificador de arquitecturamexicana.mx ARQ 0029 última revisión 26 mar 2025 visitable estatus intervenciones Sí Terminado arquitectos participantes otros nombres obras de Manuel Gorozpe Parroquia de la Sagrada Familia 1925 obras contemporáneas en CDMX Biblioteca Central 1952 Estadio Olímpico Universitario 1952 Museo Nacional de Antropología 1964 Iglesia de la Medalla Milagrosa 1954 Metro Candelaria 1969 bibliografía y recursos agregar información asegúrate de iniciar sesión para subir archivos. Si no tienes una cuenta regístrate por favor. autor subir Aún no hay calificaciones I agree to the terms and conditions Add a rating ENVIAR Your content has been submitted An error occurred. Try again later obras de Manuel Gorozpe Parroquia de la Sagrada Familia 1925 obras contemporáneas en CDMX Biblioteca Central 1952 Estadio Olímpico Universitario 1952 Museo Nacional de Antropología 1964 Iglesia de la Medalla Milagrosa 1954 Metro Candelaria 1969 bibliografía y recursos Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más de: Manuel Gorozpe Parroquia de la Sagrada Familia www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 tienda más productos lectura Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • 1999 | ArquitecturaMexicana

    1999 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace inicio > obras > épocas > 1999 Arquitectura del siglo XX Arquitectos mexicanos del siglo XX obras agregar obra obras concluidas autor estado tipología siglo obras iniciadas autor estado tipología siglo arquitectos arquitectos profesión categoría fallecidos profesión categoría Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace 1999 Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Haciendas | ArquitecturaMexicana

    Haciendas inicio > obras > tipologías > Haciendas explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por relevancia limpiar filtros estado filtrar época Hacienda | Fábricas | Ranchos | Bodega Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace tipologías Haciendas Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Mezquita Sheikh Zayed | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Mezquita Sheikh Zayed inicio > fototeca > Patrimonio @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Abu Dhabi colección Patrimonio fecha 2014 < galería > La Gran Mezquita Sheikh Zayed, inaugurada en 2007 en Abu Dabi, fue promovida por el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan y diseñada por el arquitecto Youssef Abdelki. Es una de las mezquitas más grandes del mundo, con capacidad para más de 40 000 personas, y está construida principalmente en mármol blanco con incrustaciones de piedras semipreciosas y caligrafía islámica. El conjunto combina influencias arquitectónicas de distintas regiones del mundo islámico —como el Magreb, Egipto, Turquía e India—, evidentes en sus cúpulas, minaretes y arcadas. Su diseño enfatiza la integración entre arte, luz y materiales, y cuenta con un patio central rodeado por pórticos y un interior dominado por amplios tapetes y lámparas artesanales. disponibles para adquisición Fotos adquiribles, excepto zonas arqueológicas (descarga gratuita CC BY-NC-ND 4.0). < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Mezquita Sheikh Zayed fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • Pasillos infinitos | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Pasillos infinitos inicio > fototeca > Inmobiliaria @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Quintana Roo colección Inmobiliaria fecha 2024 < galería > disponibles para adquisición Fotos no adquiribles. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Pasillos infinitos fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • Cultura Olmeca | ArquitecturaMexicana

    Cultura Olmeca inicio > arquitectos > culturas > Cultura Olmeca temporalidad sede especialidad tipo de perfil Enciclopédico 1/4 Saludar Chalcatzingo es una zona arqueológica ubicada en el estado de Morelos, México, que data del periodo Formativo de la cronología mesoamericana. Este sitio es reconocido por su arte monumental de estilo olmeca y su iconografía distintiva. Situado en el valle de Morelos, Chalcatzingo fue habitado desde aproximadamente el año 1500 a.C. Para el año 1000 a.C., se convirtió en el único sitio conocido en el Altiplano Central mexicano que desarrolló arquitectura mayor, incluyendo construcciones de carácter civil y bajorrelieves tallados en piedra. Estos elementos representan algunas de las primeras manifestaciones artísticas en Mesoamérica. La disposición arquitectónica de Chalcatzingo incluye una plaza central, conocida como Terraza 1, ubicada al pie de residencias de élite. La Estructura 4 es la más grande del sitio, con una plataforma casi cuadrada de aproximadamente 70 metros por lado. Se han encontrado entierros de individuos de alto estatus en esta estructura, acompañados de ornamentos de jade y espejos de magnetita. El sitio es especialmente notable por sus bajorrelieves, que reflejan influencias olmecas y ofrecen información sobre las creencias religiosas de los pueblos mesoamericanos del Preclásico Medio. En 2025, el Monumento 9, conocido como el "Portal al Inframundo", fue repatriado y reinstalado en Chalcatzingo, permitiendo a los visitantes apreciar esta significativa obra arqueológica. La importancia de Chalcatzingo radica en su papel como centro ceremonial y de intercambio cultural, evidenciado por su arte monumental y arquitectura sofisticada. Su estudio proporciona información sobre las interacciones entre diferentes regiones de Mesoamérica y el desarrollo de complejas estructuras sociales y religiosas en el Altiplano Central mexicano durante el periodo Formativo. Chalcatzingo Saludar Morelos ZA PRE semblanza explorar obras contexto seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Vestigios arqueológicos sede alma mater especialidad reconocimientos colaboradores destacados sitio web identificador curador fecha de publicación última actualización ZA 00031 Luis Márquez 17 abr 2025 30 jul 2025 bibliografía autores similares Cultura Maya Imperio Mexica Cultura Totonaca Cultura Matlatzinca Caxcanes Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace culturas prehispánicas Cultura Olmeca www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Miguel Ángel de Quevedo | ArquitecturaMexicana

    Miguel Ángel de Quevedo inicio > arquitectos > siglo xix > Miguel Ángel de Quevedo temporalidad sede especialidad tipo de perfil Enciclopédico semblanza explorar obras contexto seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto filtrar por limpiar filtros año obra estatus estado tipología época semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Arquitectura sede alma mater especialidad reconocimientos colaboradores destacados sitio web identificador curador fecha de publicación última actualización ARQ 00023 Luis Márquez 16 abr 2025 30 jul 2025 bibliografía autores similares Manuel Tolsá Emilio Dondé Miguel Noreña Francisco Serrano Eleuterio Méndez Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace autores del siglo xix Miguel Ángel de Quevedo www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Malecón de Veracruz | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Malecón de Veracruz inicio > fototeca > Ciudad @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Veracruz colección Ciudad fecha 2025 < galería > disponibles para adquisición Fotos adquiribles. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Malecón de Veracruz fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • Próximamente | ArquitecturaMexicana

    P R Ó X I M A M E N T E Página en construcción.

  • 1805 | ArquitecturaMexicana

    1805 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace inicio > obras > épocas > 1805 Arquitectura del siglo XIX Arquitectos virreinales obras Saludar Palacio del Marqués del Apartado Manuel Tolsá | 1805 | Cuauhtémoc Saludar Palacio del Conde de Buenavista Manuel Tolsá | 1805 | Cuauhtémoc Saludar Hospicio Cabañas Manuel Tolsá | 1805 | Guadalajara agregar obra obras concluidas autor estado tipología siglo 1805 Palacio del Marqués del Apartado Manuel Tolsá CDMX Palacio XIX 1805 Palacio del Conde de Buenavista Manuel Tolsá CDMX Palacio XIX 1805 Hospicio Cabañas Manuel Tolsá Jalisco Museo XIX obras iniciadas autor estado tipología siglo 1805 Hospicio Cabañas Manuel Tolsá Jalisco Museo XIX arquitectos arquitectos profesión categoría fallecidos profesión categoría Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace 1805 Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Guanajuato | ArquitecturaMexicana

    Arquitectura de Guanajuato inicio > obras > estados > Guanajuato explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por relevancia limpiar filtros tipología municipio filtrar época Municipios de Guanajuato explorar más mapas Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de Guanajuato Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Foro Boca | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Foro Boca inicio > fototeca > Arquitectura @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Veracruz colección Arquitectura fecha 2025 < galería > El Foro Boca , diseñado por Rojkind Arquitectos , se ubica en la desembocadura del río Jamapa, en Boca del Río, Veracruz. Este proyecto forma parte de un plan maestro destinado a revitalizar la zona costera y a fortalecer la vida cultural del municipio. El edificio se inspira en las escolleras que protegen la costa, reinterpretando sus formas mediante volúmenes de concreto aparente dispuestos de manera aleatoria. Esta composición busca integrar el recinto con su entorno marítimo y urbano. Con una superficie de 5,410 metros cuadrados, el Foro Boca alberga una sala de conciertos con capacidad para 966 espectadores, diseñada para ofrecer óptimas condiciones acústicas y visuales. Además, cuenta con una sala de ensayos para 150 personas, espacios para talleres, una biblioteca musical, oficinas, cafeterías y una terraza con vistas al mar y al río. El vestíbulo de triple altura y las áreas públicas están concebidos para acoger diversas actividades culturales, como conciertos de cámara, funciones de teatro y proyecciones de cine. El diseño del Foro Boca no solo responde a necesidades funcionales, sino que también actúa como un catalizador urbano, buscando articular las dinámicas del centro de Boca del Río con la avenida costera y contribuir a la modernización de la zona. disponibles para adquisición Fotos adquiribles, algunas con restricciones. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Foro Boca fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • Edomex | ArquitecturaMexicana

    Arquitectura del Estado de México inicio > obras > estados > Edomex explorar obras mapa de obras lista de obras agregar obra filtrar por relevancia limpiar filtros tipología municipio filtrar época XXI PRE territorio: Edomex Municipios del Estado de México explorar más mapas Ocuilán Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura del Estado de México Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

Recurso 5.png

|  arquitecturamexicana.mx

arquitectura

Blvd. Adolfo López Mateos 2008, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX

+52 55 52 13 94 47

época

culturas

arqueología

fotografía

acerca de 

estado

tipología

virreinato

siglo xix

siglo xx

contemporáneos

estados

arquitectos

especiales

rutas

viste

mapa

guía

arte

fondos

colabora

newsletter

legales

descargas

publicaciones

envía tu foto

|

El fin de arquitecturamexicana.mx es divulgar el patrimonio arquitectónico de México. 

© Luis Márquez

bottom of page