1062 resultados encontrados
- prehispánica | ArquitecturaMexicana
Arqueología Mexicana inicio > obras > épocas > prehispánica explorar obras línea del tiempo culturas prehispánicas 1/4 Saludar Teotenango es una zona arqueológica ubicada en el cerro Tetépetl, al oeste de la población de Tenango de Arista, aproximadamente a 20 kilómetros al sur de Toluca, en el Estado de México. El asentamiento prehispánico fue construido en la meseta del cerro Tetépetl, ocupando principalmente su porción oriental. Debido a la naturaleza pedregosa del terreno, se realizaron acondicionamientos mediante rellenos artificiales y terrazas, formando una serie de conjuntos arquitectónicos organizados alrededor de plazas. La antigua ciudad de Teotenango se ubica en el Valle de Toluca, Estado de México, sobre la cima del cerro Tetépetl. Se trata de una ciudad fortificada que fue ocupada por los matlatzincas, quienes dominaron toda la región a partir del 750 d.C. Los arqueólogos han identificado cinco etapas de ocupación que culminaron con la conquista mexica en 1474. Entre las estructuras más destacadas de la zona se encuentran pirámides escalonadas, plazas ceremoniales y un juego de pelota. Además, se han encontrado esculturas y relieves que reflejan la iconografía y simbolismo de las culturas que habitaron el sitio. Las excavaciones realizadas entre 1971 y 1975, bajo la dirección del arqueólogo Román Piña Chan, permitieron recuperar diversas esculturas que aportan información sobre las prácticas rituales y la vida cotidiana de sus antiguos habitantes. Actualmente, la zona arqueológica de Teotenango es un sitio de interés cultural y turístico, administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los visitantes pueden recorrer el sitio y conocer más sobre su historia y arquitectura a través de las visitas guiadas ofrecidas por instituciones académicas. cepe.unam.mx Teotenango Saludar Matlatzincas PRE MEX filtrar por relevancia limpiar filtros tipología estado filtrar obras mapa de obras lista de obras agregar obra territorio: mapas de arqueología Saludar Zonas arqueológicas de México patrimonio Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace explorar más mapas épocas prehispánica Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- siglo xxi | ArquitecturaMexicana
periodos de tiempo épocas hasta 1521 1522 - 1599 1600 - 1699 1700 - 1799 1800 - 1899 1900 - 1999 2000 - 2099 Arquitectura Contemporánea inicio > obras > épocas > siglo xxi explorar obras línea del tiempo arquitectos contemporáneos 2000 2002 2004 Casa Negra 2006 Biblioteca Vasconcelos 2008 Laberinto de las Ciencias y las Artes Hotel Boca Chica 2009 2010 La Tallera 2011 2013 Librería Octavio Paz 2014 2015 Estadio BBVA 2017 Centro Cultural Teopanzolco Foro Boca Centro Cultural Teotitlán del Valle Del territorio al habitante 2018 Serpentine Pavilion Mar Tirreno Casa Julia 2020 Niddo Café 2021 Museo del Meteorito Mercado y Parque de la Unidad 2022 Galerie Nordenhake México 2023 Boca de Agua 2024 Ala de Arte Moderno y Contemporáneo: Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang 2099 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace épocas siglo xxi Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- economía | ArquitecturaMexicana
territorio: economía inicio > territorio > economía agregar recursos lista de recursos explorar recursos explorar lecturas mapoteca histórica seleccionar categoría todos los mapas urbanismo movilidad geografía población vivienda patrimonio economía política gobierno medio ambiente filtrar por limpiar filtros recurso categoría autor fecha ID recurso Tianguis en CDMX economía arquitecturamexicana.mx 28/08/2025 006 ECO KML Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace territorio instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 tienda Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Legorreta Arquitectos | ArquitecturaMexicana
Legorreta Arquitectos inicio > arquitectos > siglo xxi > Legorreta Arquitectos temporalidad sede especialidad tipo de perfil Fundado en 1952 Ciudad de México Enciclopédico Arquitectura semblanza explorar obras contexto seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto filtrar por limpiar filtros año obra estatus estado tipología época 2008 Laberinto de las Ciencias y las Artes Terminado San Luis Potosí Museo XXI semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Fundado en 1952 México Arquitectura Contemporáneo sede Ciudad de México alma mater especialidad Arquitectura reconocimientos colaboradores destacados Víctor Legorreta, Miguel Almaraz, Miguel Alatriste, Paola Legorreta sitio web identificador curador fecha de publicación última actualización ARQ 00017 Luis Márquez 15 abr 2025 24 ago 2025 bibliografía autores similares Alberto Kalach / TAX Rojkind Arquitectos Sedatu PRODUCTORA Isaac Broid Frida Escobedo Estudio MMX Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos contemporáneos Legorreta Arquitectos www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Cara Mexicana | ArquitecturaMexicana
| taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión fotografía de personas inicio > fototeca > colecciones > Cara Mexicana explorar galerías filtrar país México Elsa Schmidt Elsa Schmidt The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos proyecto fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025
- Palacio del Conde de Buenavista | ArquitecturaMexicana
Palacio del Conde de Buenavista inicio > obras > épocas > siglo xix 1805 Manuel Tolsá CDMX Cuauhtémoc Palacio temporalidad autores estado | país municipio | alcaldía relevancia 1805 Manuel Tolsá CDMX Cuauhtémoc Monumento Regional época tipología estilo predominante categoría de obra escala (m²) siglo xix Palacio Neoclásico Arquitectura galería abierta agregar imágenes localización vistas agregar planos datos generales identificador de arquitecturamexicana.mx ARQ 0032 última revisión 26 mar 2025 visitable estatus intervenciones Sí Terminado arquitectos participantes otros nombres obras de Manuel Tolsá Hospicio Cabañas 1805 Palacio del Marqués del Apartado 1805 Palacio de Minería 1813 Palacio del Conde de Buenavista 1805 El Caballito 1803 obras contemporáneas en CDMX Palacio de Minería 1813 Casa Boker 1900 Museo del Estanquillo 1890 Palacio del Marqués del Apartado 1805 El Caballito 1803 Templo Expiatorio de San Felipe de Jesús 1897 Monumento Hipsográfico 1881 Iglesia del Buen Tono 1911 bibliografía y recursos agregar información asegúrate de iniciar sesión para subir archivos. Si no tienes una cuenta regístrate por favor. autor subir Aún no hay calificaciones I agree to the terms and conditions Add a rating ENVIAR Your content has been submitted An error occurred. Try again later obras de Manuel Tolsá Hospicio Cabañas 1805 Palacio del Marqués del Apartado 1805 Palacio de Minería 1813 Palacio del Conde de Buenavista 1805 El Caballito 1803 obras contemporáneas en CDMX Palacio de Minería 1813 Casa Boker 1900 Museo del Estanquillo 1890 Palacio del Marqués del Apartado 1805 El Caballito 1803 Templo Expiatorio de San Felipe de Jesús 1897 Monumento Hipsográfico 1881 Iglesia del Buen Tono 1911 bibliografía y recursos Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más de: Manuel Tolsá Palacio del Conde de Buenavista www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 tienda más productos lectura Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- órdenes religiosas | ArquitecturaMexicana
buscar autores autores destacados filtrar autores Órdenes religiosas inicio > arquitectos > categorías > órdenes religiosas explorar obras línea del tiempo órdenes religiosas Epazoyucan.jpg Epazoyucan.jpg 1/1 Saludar Saludar Orden de San Agustín La Orden de San Agustín, tercera en llegar a la Nueva España (1533), jugó un papel central en evangelización, educación y arquitectura. Fundó conventos desde la Ciudad de México hasta la Huasteca. Su arquitectura plateresca y mestiza se refleja en monumentos como Acolman, Actopan y otros conventos agustinos, que integran elementos indígenas y estructuras religiosas coloniales. ARQ Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos mexicanos órdenes religiosas Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Arquitectos internacionales | ArquitecturaMexicana
seleccionar categoría todos los autores culturas prehispánicas órdenes religiosas autores virreinales autores del siglo xix autores del siglo xx autores contemporáneos arquitectos internacionales filtrar por estilo especialidad ubicación seleccionar especialidad Arquitectura arquitectos x época inicio > arquitectos > temporalidad enciclopedia buscar profesionales mapa de autores explorar categorías 1/0 Saludar Teodoro de Lemos, junto al arquitecto estadounidense Cordes, diseñó en 1898 el edificio que se convertiría en la Casa Boker, ubicado en la esquina de 16 de Septiembre e Isabel la Católica, en la Ciudad de México. Esta obra fue realizada con estructura metálica importada de Estados Unidos, aplicando la técnica de cimentación “Chicago” —a base de vigas de fierro y encofrado— bajo la supervisión del ingeniero Gonzalo Garita Inaugurado en 1900 por Porfirio Díaz, el edificio fungió como un innovador espacio comercial y marcó una nueva etapa constructiva: fue el primer edificio moderno del siglo XX en México con elementos estructurales metálicos visibles, aunque cubiertos con cantera y mármol en la fachada. Teodoro de Lemos ARQ 1850-1909 Saludar Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Serpentine Pavilion | ArquitecturaMexicana
Serpentine Pavilion inicio > obras > épocas > siglo xxi 2018 Frida Escobedo Inglaterra Pabellón temporalidad autores estado | país municipio | alcaldía relevancia 2018 Frida Escobedo Inglaterra Obra de valor local época tipología estilo predominante categoría de obra escala (m²) siglo xxi Pabellón Contemporáneo Pabellón galería abierta agregar imágenes localización vistas agregar planos datos generales identificador de arquitecturamexicana.mx PB 0053 última revisión 9 abr 2025 visitable estatus intervenciones No Terminado arquitectos participantes otros nombres obras de Frida Escobedo La Tallera 2010 Ala de Arte Moderno y Contemporáneo: Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang 2024 Serpentine Pavilion 2018 Hotel Boca Chica 2008 Del territorio al habitante 2017 Galerie Nordenhake México 2022 Niddo Café 2020 Librería Octavio Paz 2013 Boca de Agua 2023 Mar Tirreno 2018 Casa Julia 2018 Casa Negra 2004 obras contemporáneas en Inglaterra bibliografía y recursos agregar información asegúrate de iniciar sesión para subir archivos. Si no tienes una cuenta regístrate por favor. autor subir Aún no hay calificaciones I agree to the terms and conditions Add a rating ENVIAR Your content has been submitted An error occurred. Try again later obras de Frida Escobedo La Tallera 2010 Ala de Arte Moderno y Contemporáneo: Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang 2024 Serpentine Pavilion 2018 Hotel Boca Chica 2008 Del territorio al habitante 2017 Galerie Nordenhake México 2022 Niddo Café 2020 Librería Octavio Paz 2013 Boca de Agua 2023 Mar Tirreno 2018 Casa Julia 2018 Casa Negra 2004 obras contemporáneas en Inglaterra bibliografía y recursos Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más de: Frida Escobedo Serpentine Pavilion www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 tienda más productos lectura Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- siglo xvi | ArquitecturaMexicana
periodos de tiempo épocas hasta 1521 1522 - 1599 1600 - 1699 1700 - 1799 1800 - 1899 1900 - 1999 2000 - 2099 Arquitectura del siglo XVI inicio > obras > épocas > siglo xvi explorar obras línea del tiempo órdenes religiosas 1521 1522 1540 1550 1563 Templo y Ex Convento de San Andrés Apóstol 1573 Ex Convento Agustino de Actopan 1599 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace épocas siglo xvi Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Culturas prehispánicas | ArquitecturaMexicana
seleccionar categoría todos los autores culturas prehispánicas órdenes religiosas autores virreinales autores del siglo xix autores del siglo xx autores contemporáneos arquitectos internacionales filtrar por estilo especialidad ubicación ordenar por recién agregados popularidad A-Z arquitectos x época inicio > arquitectos > temporalidad enciclopedia buscar profesionales mapa de autores explorar categorías 1/0 Saludar Cultura Totonaca La cultura totonaca, originaria de la región del litoral del Golfo de México, desarrolló una arquitectura ceremonial notoria, con centros urbanos como El Tajín. Su arquitectura destaca por basamentos piramidales, decoraciones escultóricas en estuco y relieves, además de edificios hundidos y juegos de pelota integrados con el entorno natural. Su legado ha sido fundamental en la comprensión de la diversidad regional en la Mesoamérica clásica y posclásica (buscaría fuentes académicas específicas si deseas perfil extendid Saludar ZA 1/0 Saludar Cultura Maya La civilización maya fue una de las más avanzadas y complejas de América precolombina, ocupando alrededor de 325,000 km² que incluyen partes de México, Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. Su geografía diversa abarcaba selvas, tierras bajas y altas, y áreas semiáridas, con sistemas hidráulicos innovadores como cenotes y cisternas que permitieron la construcción de ciudades monumentales. Los primeros mayas, cazadores-recolectores desde el 10,000 a.C., evolucionaron hacia una sociedad agrícola sedentaria alrededor del 2,500 a.C., cultivando maíz, frijol, calabaza y chile. Durante el Periodo Clásico (200-950 d.C.), desarrollaron una compleja organización social y política, consolidaron estilos arquitectónicos, y construyeron ciudades con inscripciones y arte que reflejaban su cosmovisión y jerarquías. En el Posclásico (900-1200 d.C.), cambios migratorios transformaron la arquitectura y el arte, con influencias del Altiplano visibles en sitios como Chichén Itzá y Tulum. La observación astronómica, su sistema calendárico y la escritura impulsaron tanto el arte como la agricultura. Los mayas destacaron por su dominio arquitectónico, con edificaciones de piedra caliza y decoraciones en estuco, cerámica y jade. Su sociedad piramidal incluía élites gobernantes y una clase trabajadora especializada en agricultura y comercio. El juego de pelota, de profundo significado ritual, se practicó por siglos. La herencia maya perdura en sus descendientes, quienes mantienen lenguas, creencias y prácticas tradicionales, reflejo de una civilización que integró de forma excepcional su entorno, cultura y tecnología. Saludar ZA 2000 a.C. - 1697 d.C. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Artes escénicas | ArquitecturaMexicana
Artes escénicas inicio > obras > tipologías > Artes escénicas explorar obras mapa de obras lista de obras Saludar Michel Rojkind VER XXI Foro Boca Saludar Saludar Isaac Broid + PRODUCTORA MOR XXI Centro Cultural Teopanzolco Saludar filtrar por relevancia limpiar filtros estado filtrar época XXI Auditorio | Teatro | Recinto de Espectáculos | Cine | Foro | Pabellón Agrupa los espacios arquitectónicos destinados a la representación y contemplación de manifestaciones escénicas. Incluye teatros, auditorios, foros y salas polivalentes diseñadas para funciones teatrales, conciertos, danza, ópera y espectáculos similares. Estos recintos suelen integrar áreas para el público, el escenario y los servicios técnicos necesarios para el desarrollo de las presentaciones. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace tipologías Artes escénicas Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Pedro de Arrieta | ArquitecturaMexicana
Pedro de Arrieta inicio > arquitectos > virreinal > Pedro de Arrieta temporalidad sede especialidad tipo de perfil Enciclopédico 1/0 Saludar El Templo de Santo Domingo de Guzmán es uno de los conjuntos religiosos más antiguos de la Ciudad de México. Su establecimiento comenzó tras la llegada de la orden de los dominicos en 1526, quienes obtuvieron autorización para construir en un predio ubicado al norte de la plaza mayor. La primera versión del templo y convento se completó en 1532; sin embargo, los hundimientos del terreno obligaron a reedificar el conjunto hacia mediados del siglo XVI. Durante las décadas siguientes participaron en su construcción maestros como Xinés de Talaya, Francisco Becerra y Claudio de Arciniega, quienes adaptaron sus técnicas a las condiciones pantanosas del subsuelo capitalino. La actual edificación se inició en los primeros años del siglo XVIII, debido a las constantes inundaciones que afectaron al inmueble anterior. Consagrado en 1754, el templo presenta una fachada de cantera orientada al sur, organizada en dos cuerpos y remate. El acceso principal es un arco de medio punto, enmarcado por columnas tritóstilas con estrías zigzagueantes y ornamentación vegetal en el alfiz. El segundo cuerpo muestra columnas jónicas, frisos almohadillados y relieves de cantería. Una torre de campanario de tres cuerpos y cúpula acompaña la portada, incorporando vanos de medio punto y elementos decorativos de tradición barroca. Durante el siglo XIX, importantes sectores del conjunto, como la Capilla del Rosario y parte del convento, fueron demolidos para abrir la actual calle de Leandro Valle. En su interior, el retablo mayor barroco fue reemplazado en época virreinal tardía por uno de estilo neoclásico, obra de Manuel Tolsá, con esculturas realizadas por Pedro Patiño Ixtolinque. A lo largo de su historia, este templo ha sido espacio funerario de personajes como fray Servando Teresa de Mier y constituye un testimonio arquitectónico relevante de la arquitectura religiosa novohispana en la capital. Templo de Santo Domingo Saludar CDMX REL XVIII semblanza explorar obras contexto seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Arquitectura sede alma mater especialidad reconocimientos colaboradores destacados sitio web identificador curador fecha de publicación última actualización ARQ 00028 Luis Márquez 16 abr 2025 30 jul 2025 bibliografía autores similares Lorenzo Rodríguez Francisco Guerrero y Torres Miguel Custodio Durán Jerónimo de Balbás Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos virreinales Pedro de Arrieta www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- 1522 | ArquitecturaMexicana
1522 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace inicio > obras > épocas > 1522 Arquitectura del siglo XVI Arquitectos virreinales obras agregar obra obras concluidas autor estado tipología siglo obras iniciadas autor estado tipología siglo arquitectos arquitectos profesión categoría fallecidos profesión categoría Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace 1522 Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Rascacielos | ArquitecturaMexicana
Rascacielos inicio > obras > tipologías > Rascacielos explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por relevancia limpiar filtros estado filtrar época Edificio de Oficinas | Torre | Rascacielos | Centro de convenciones | Torre multiusos | Edificio de vivienda Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace tipologías Rascacielos Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Centros Comunitarios | ArquitecturaMexicana
Centros Comunitarios inicio > obras > tipologías > Centros Comunitarios explorar obras mapa de obras lista de obras Saludar PRODUCTORA OAX XXI Centro Cultural Teotitlán del Valle Saludar filtrar por relevancia limpiar filtros estado filtrar época XXI Centro Comunitario | Pilares | Utopías | Centro Cultural Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace tipologías Centros Comunitarios Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Miguel Custodio Durán | ArquitecturaMexicana
Miguel Custodio Durán inicio > arquitectos > virreinal > Miguel Custodio Durán temporalidad sede especialidad tipo de perfil Enciclopédico semblanza explorar obras contexto seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Arquitectura sede alma mater especialidad reconocimientos colaboradores destacados sitio web identificador curador fecha de publicación última actualización ARQ 00029 Luis Márquez 16 abr 2025 30 jul 2025 bibliografía autores similares Pedro de Arrieta Lorenzo Rodríguez Francisco Guerrero y Torres Jerónimo de Balbás Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos virreinales Miguel Custodio Durán www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Caxcanes | ArquitecturaMexicana
Caxcanes inicio > arquitectos > culturas > Caxcanes temporalidad sede especialidad tipo de perfil Enciclopédico semblanza explorar obras contexto seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Vestigios arqueológicos sede alma mater especialidad reconocimientos colaboradores destacados sitio web identificador curador fecha de publicación última actualización ZA 00034 Luis Márquez 17 abr 2025 30 jul 2025 bibliografía autores similares Cultura Maya Imperio Mexica Cultura Olmeca Cultura Totonaca Cultura Matlatzinca Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace culturas prehispánicas Caxcanes www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- High Tech | ArquitecturaMexicana
filtrar por relevancia limpiar filtros estado autor inicio > obras > estilos > High Tech explorar obras mapa de obras lista de obras Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estilos High Tech Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Alhambra | ArquitecturaMexicana
| taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Alhambra inicio > fototeca > Patrimonio @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Andalucía colección Patrimonio fecha 2023 < galería > disponibles para adquisición Fotos adquiribles, excepto zonas arqueológicas (descarga gratuita CC BY-NC-ND 4.0). < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Alhambra fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025







