top of page

Tranvías de México: 1910

>

>

>

Tranvías de México: 1910
publicación
autor
descripción
fuente

Rand McNally and Company

Library of Congress

Mapa de líneas de tranvía de la Ciudad de México en 1910.

Tranvías de México: 1910

ubicación representada
publicado
Ciudad de México
A finales del Porfiriato, la Ciudad de México vivía una época de modernización profunda. El 15 de enero de 1900 se inauguró la primera línea de tranvía eléctrico, entre Chapultepec y Tacubaya, reemplazando gradualmente al transporte animal. La presión urbana combinada con la implementación de la energía eléctrica, impulsada en buena medida por el abastecimiento de agua y energía de la presa Necaxa, condujo a una rápida expansión de la red tranviaria a lo largo y ancho del valle. Para la década de 1910, la red de tranvías ya conectaba el Zócalo con zonas como Azcapotzalco, Villa de Guadalupe, Tlalpan y Xochimilco, articulando el crecimiento urbano disperso y la integración del espacio metropolitano.
escala
dimensiones originales
institución custodia
licencia de uso
1:20,875
37 x 51 cm
Library of Congress
Dominio Público
material

Impresión litográfica a color sobre papel

Recurso 5.png

|  arquitecturamexicana.mx

arquitectura

Blvd. Adolfo López Mateos 2008, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX

+52 55 52 13 94 47

época

culturas

arqueología

fotografía

acerca de 

estado

tipología

virreinato

siglo xix

siglo xx

contemporáneos

estados

arquitectos

especiales

rutas

viste

mapa

guía

arte

fondos

colabora

newsletter

legales

descargas

publicaciones

envía tu foto

|

El fin de arquitecturamexicana.mx es divulgar el patrimonio arquitectónico de México. 

© Luis Márquez

bottom of page