top of page

Biblioteca Vasconcelos

fotógrafo
ubicación
Ciudad de México
colección
fecha
2025

La Biblioteca Vasconcelos, diseñada por los arquitectos mexicanos Alberto Kalach, Juan Palomar Verea, Gustavo Lipkau y Tonatiuh Martínez, fue inaugurada el 16 de mayo de 2006 en la zona norte de la Ciudad de México, junto a la antigua estación del ferrocarril de Buenavista. Surge como parte de un programa nacional de modernización de bibliotecas, con la intención de crear un espacio público que integrara lectura, cultura, naturaleza y servicios comunitarios. 


Arquitectónicamente destaca por su estructura de acero, vidrio, hormigón, mármol y piedra, así como por los espacios amplios, techos y fachadas de cristal que permiten abundante luz natural. Tiene estanterías colgantes de acero que se disponen de modo que parecen “suspenderse” entre niveles, creando un paisaje interior de libros alrededor de un volumen central significativo donde se encuentra la escultura “Ballena” de Gabriel Orozco. 


El edificio ocupa cerca de 38 000 metros cuadrados de terreno, más de 44 000 m² construidos, incluyendo jardín botánico de unos 26 000 m² y zona ajardinada que rodea la estructura, con una colección de cientos de especies vegetales. Tiene capacidad para miles de usuarios al mismo tiempo entre salas de lectura, computadoras, espacios infantiles, colección en Braille, multimedia, etc.


Hubo algunos problemas tras su inauguración: en 2007 se detectaron defectos de construcción (36 irregularidades) que la hicieron cerrar temporalmente; se requirieron reparaciones y reabrirla fue hasta noviembre de 2008.

Fotos adquiribles, algunas con restricciones.

Biblioteca Vasconcelos

|

|

|

taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

Recurso 5.png

|  arquitecturamexicana.mx

arquitectura

Blvd. Adolfo López Mateos 2008, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX

+52 55 52 13 94 47

época

culturas

arqueología

fotografía

acerca de 

estado

tipología

virreinato

siglo xix

siglo xx

contemporáneos

estados

arquitectos

especiales

rutas

viste

mapa

guía

arte

fondos

colabora

newsletter

legales

descargas

publicaciones

envía tu foto

|

El fin de arquitecturamexicana.mx es divulgar el patrimonio arquitectónico de México. 

© Luis Márquez

bottom of page