top of page

1062 resultados encontrados

  • Albercas de AVA Resort | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Albercas de AVA Resort inicio > fototeca > Inmobiliaria @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Quintana Roo colección Inmobiliaria fecha 2024 < galería > disponibles para adquisición Fotos no adquiribles. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Albercas de AVA Resort fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • Estudio MMX | ArquitecturaMexicana

    Estudio MMX inicio > arquitectos > siglo xxi > Estudio MMX temporalidad sede especialidad tipo de perfil Fundado en 2011 Ciudad de México Enciclopédico Diseño urbano y arquitectura 1/0 Saludar El Museo del Meteorito, inaugurado en 2022 en el malecón de Progreso, Yucatán, está dedicado a la divulgación científica sobre el impacto del meteorito de Chicxulub, ocurrido hace aproximadamente 66 millones de años y relacionado con la extinción de los dinosaurios. El recinto combina recursos digitales, proyecciones inmersivas y piezas fósiles para explicar el proceso geológico y biológico que transformó el planeta tras el impacto. El espacio fue impulsado por el Gobierno de Yucatán y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) como parte de la remodelación integral del malecón de Progreso, integrando arquitectura contemporánea con museografía interactiva dirigida a público general y especializado. Museo del Meteorito Saludar Yucatán MUS XXI semblanza explorar obras contexto Descripción propia: Establecido en 2010, Estudio MMX nace como un equipo colaborativo con sede en la Ciudad de México, enfocado en los procesos de diseño para la diversidad de escalas del territorio. Fundado por Jorge Arvizu, Ignacio del Río, Emmanuel Ramírez y Diego Ricalde, busca una práctica de participación, cuyo trabajo, síntesis de la estructura del equipo, promueve la consolidación de su experiencia a través de una dinámica colectiva. Con un enfoque abierto a cualquier escala de intervención, Estudio MMX desarrolla propuestas que van desde el diseño de instalaciones hasta la arquitectura y el urbanismo, y reconoce en cada proyecto un reto único por su contexto físico, económico, político y social. seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Fundado en 2011 México Arquitectura Contemporáneo sede Ciudad de México alma mater Universidad Iberoamericana especialidad Diseño urbano y arquitectura reconocimientos colaboradores destacados Jorge Arvizu, Ignacio del Río, Emmanuel Ramírez, Diego Ricalde. sitio web https://mmx.com.mx/index.html identificador curador fecha de publicación última actualización ARQ 00002 Luis Márquez 23 nov 2024 5 ago 2025 bibliografía autores similares Alberto Kalach / TAX Legorreta Arquitectos Rojkind Arquitectos Sedatu PRODUCTORA Isaac Broid Frida Escobedo Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos contemporáneos Estudio MMX www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • obras x categoría | ArquitecturaMexicana

    categorías inicio > obras > categorías obra x categoría lista de categorías explorar por recién agregadas estados épocas estilos tipologías categorías ciudades años relevancia seleccionar categorías Monumento Vestigios arqueológicos Pintura Infraestructura Arquitectura Pintura rupestre o petroglifos Pabellón Saludar Lorenzo Rodríguez CDMX XVIII Sagrario de la Catedral Metropolitana Saludar Saludar Cultura Maya GUA PRE Tikal Saludar Saludar Augusto Pérez Palacios CDMX XX Estadio Olímpico Universitario Saludar Saludar Francisco Guerrero y Torres CDMX XVIII Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaiso Saludar Saludar Alberto Kalach CDMX XXI Biblioteca Vasconcelos Saludar Saludar Cultura Olmeca MOR PRE Chalcatzingo Saludar Saludar Teodoro de Lemos CDMX XIX Casa Boker Saludar Saludar Eleuterio Méndez CDMX XIX Museo del Estanquillo Saludar Saludar Imperio Mexica MEX PRE Malinalco Saludar Saludar PRODUCTORA OAX XXI Centro Cultural Teotitlán del Valle Saludar Saludar SIN PRE Las Labradas Saludar Saludar Manuel Tolsá CDMX XIX Palacio del Conde de Buenavista Saludar Saludar Frida Escobedo MOR XXI La Tallera Saludar Saludar Populous NL XXI Estadio BBVA Saludar Saludar Manuel Gorozpe CDMX XX Parroquia de la Sagrada Familia Saludar Saludar Desconocido CHIH XIX Hospital Central Universitario Saludar Saludar Sedatu QROO XXI Mercado y Parque de la Unidad Saludar Saludar Juan O'Gorman CDMX XX Biblioteca Central Saludar Saludar Manuel Tolsá JAL XIX Hospicio Cabañas Saludar Saludar Agustinos HGO XVI Ex Convento Agustino de Actopan Saludar Saludar Legorreta Arquitectos SLP XXI Laberinto de las Ciencias y las Artes Saludar Saludar Isaac Broid + PRODUCTORA MOR XXI Centro Cultural Teopanzolco Saludar Saludar Manuel Tolsá CDMX XIX Palacio del Marqués del Apartado Saludar Saludar Manuel Tolsá CDMX XIX Palacio de Minería Saludar Saludar Agustinos HGO XVI Templo y Ex Convento de San Andrés Apóstol Saludar Saludar Miguel Custodio Durán CDMX XVIII Iglesia de San Juan de Dios Saludar Saludar Estudio MMX YUC XXI Museo del Meteorito Saludar Saludar Caxcanes ZAC PRE Cerro de las Ventanas Saludar Saludar Emilio Dondé CDMX XIX Templo Expiatorio de San Felipe de Jesús Saludar Saludar Jerónimo de Balbás CDMX XVIII Retablo de los Reyes Saludar Saludar Félix Candela CDMX XX Metro Candelaria Saludar Saludar Miguel Ángel de Quevedo CDMX XIX Iglesia del Buen Tono Saludar Saludar Frida Escobedo EEUU XXI Ala de Arte Moderno y Contemporáneo: Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang Saludar Saludar El Rey QROO PRE El Rey Saludar Saludar Cultura Maya YUC PRE Uxmal Saludar Saludar Cultura Maya CHIS PRE Palenque Saludar Saludar Pedro de Arrieta CDMX XVIII Templo de Santo Domingo Saludar Saludar Michel Rojkind VER XXI Foro Boca Saludar Saludar Pedro Ramírez Vázquez CDMX XX Museo Nacional de Antropología Saludar Saludar VER XIX Palacio de Hierro de Orizaba Saludar Saludar José Clemente Orozco JAL XX El Hombre en Llamas Saludar Saludar Cultura Totonaca VER PRE Cempoala Saludar Saludar Francisco Guerrero y Torres CDMX XVIII Templo de La Enseñanza Saludar Saludar Félix Candela CDMX XX Iglesia de la Medalla Milagrosa Saludar Saludar Matlatzincas MEX PRE Teotenango Saludar Saludar Manuel Tolsá CDMX XIX El Caballito Saludar Saludar Frida Escobedo GBR XXI Serpentine Pavilion Saludar Saludar DGO XIX Palacio de Zambrano Saludar Saludar Miguel Noreña CDMX XIX Monumento Hipsográfico Saludar Saludar Cultura Maya YUC PRE Chichén Viejo Saludar Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Félix Candela | ArquitecturaMexicana

    Félix Candela inicio > arquitectos > siglo xx > Félix Candela temporalidad sede especialidad tipo de perfil 1910 - 1997 Ciudad de México Enciclopédico Arquitecto, ingeniero, pintor y profesor universitario semblanza explorar obras contexto Félix Candela (1910-1997) fue un arquitecto e ingeniero español, naturalizado mexicano, reconocido por su maestría en el diseño estructural y su innovador uso del concreto reforzado. Su legado se encuentra principalmente en el desarrollo y perfeccionamiento de las estructuras laminares, especialmente las bóvedas de cascarón, caracterizadas por su delgadez, eficiencia estructural y belleza geométrica. Candela emigró a México tras la Guerra Civil Española y, en la década de 1950, cofundó la empresa constructora Cubiertas Ala, donde llevó a cabo muchos de sus proyectos más emblemáticos. Entre ellos destaca el Pabellón de Rayos Cósmicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un ejemplo paradigmático de sus estructuras ligeras, y la Iglesia de la Virgen Milagrosa en México, con su imponente bóveda hiperbólica. Su obra combina ciencia, arte y un profundo respeto por los materiales, convirtiéndolo en una figura clave de la arquitectura moderna. Candela exploró nuevas formas arquitectónicas que desafiaron los límites de la ingeniería de su tiempo, dejando una marca imborrable en el diseño estructural. Hoy, su trabajo sigue siendo fuente de inspiración para arquitectos e ingenieros que buscan integrar innovación, sostenibilidad y estética. seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante 1910 - 1997 Español y mexicano Arquitectura Moderno sede Ciudad de México alma mater Universidad Politécnica de Madrid especialidad Arquitecto, ingeniero, pintor y profesor universitario reconocimientos Premio Augusto Perret de la Unión Internacional de Arquitectos colaboradores destacados sitio web identificador curador fecha de publicación última actualización ARQ 00009 Luis Márquez 9 ene 2025 5 ago 2025 bibliografía autores similares Luis Barragán Juan O'gorman Pedro Ramírez Vázquez Augusto Pérez Palacios José Clemente Orozco Raúl Salinas Moro Manuel Gorozpe Jorge Bravo Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace autores del siglo xx Félix Candela www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • 1954 | ArquitecturaMexicana

    1954 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace inicio > obras > épocas > 1954 Arquitectura del siglo XX Arquitectos mexicanos del siglo XX obras Saludar Iglesia de la Medalla Milagrosa Félix Candela | 1954 | Benito Juárez agregar obra obras concluidas autor estado tipología siglo 1954 Iglesia de la Medalla Milagrosa Félix Candela CDMX Iglesia XX obras iniciadas autor estado tipología siglo arquitectos arquitectos profesión categoría fallecidos profesión categoría Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace 1954 Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Eleuterio Méndez | ArquitecturaMexicana

    Eleuterio Méndez inicio > arquitectos > siglo xix > Eleuterio Méndez temporalidad sede especialidad tipo de perfil Ciudad de México Enciclopédico 1/0 Saludar El Museo del Estanquillo, ubicado en la intersección de las calles Isabel la Católica y Francisco I. Madero en el Centro Histórico de la Ciudad de México, alberga la colección personal del escritor Carlos Monsiváis. Esta colección, compuesta por más de 20,000 piezas, incluye documentos históricos, pinturas, fotografías, dibujos, grabados, partituras, caricaturas, miniaturas y maquetas. El nombre del museo hace referencia a los pequeños comercios llamados "estanquillos" que, durante los siglos XIX y XX, ofrecían una variedad de productos, reflejando así la diversidad del acervo reunido por Monsiváis. El museo se encuentra en el Edificio La Esmeralda, una construcción de finales del siglo XIX diseñada por los arquitectos Eleuterio Méndez y Francisco Serrano. Inaugurado el 27 de noviembre de 1892 por el presidente Porfirio Díaz, el edificio originalmente albergaba la joyería La Esmeralda Hauser-Zivy y Compañía, especializada en la venta de obras de arte, joyas, relojes y cajas de música. A lo largo del siglo XX, el inmueble tuvo diversos usos, incluyendo oficinas gubernamentales, una sucursal bancaria y una discoteca llamada "La Opulencia". En los primeros años del siglo XXI, el edificio fue restaurado para albergar el Museo del Estanquillo. La restauración, encargada al arquitecto Gabriel Mérigo Basurto, contó con la colaboración del Gobierno del Distrito Federal, el Fideicomiso del Centro Histórico, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México. Actualmente, el museo cuenta con tres salas de exhibición para exposiciones temporales basadas en la colección de Monsiváis, una sala de lectura con más de 2,000 libros especializados en historia de México, literatura y bellas artes, y una terraza donde se realizan actividades culturales y presentaciones editoriales. Museo del Estanquillo Saludar CDMX MUS XIX semblanza explorar obras contexto seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto filtrar por limpiar filtros año obra estatus estado tipología época 1890 Museo del Estanquillo Terminado CDMX Museo XIX semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Mexicano Arquitectura sede Ciudad de México alma mater especialidad reconocimientos colaboradores destacados sitio web identificador curador fecha de publicación última actualización ARQ 00011 Luis Márquez 25 mar 2025 30 jul 2025 bibliografía autores similares Manuel Tolsá Emilio Dondé Miguel Ángel de Quevedo Miguel Noreña Francisco Serrano Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace autores del siglo xix Eleuterio Méndez www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • profesionales | ArquitecturaMexicana

    arquitectos buscar profesionales inicio > arquitectos > profesionales enciclopedia buscar profesionales mapa de autores explorar categorías próximamente Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Notre Dame de Paris | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Notre Dame de Paris inicio > fototeca > Patrimonio @ fotógrafo Emilio Zepeda ubicación París colección Patrimonio fecha 2025 < galería > Notre Dame de París , ubicada en la Île de la Cité, es una catedral gótica iniciada en 1163 y completada en el siglo XIV. Destaca por su arquitectura gótica clásica , con arbotantes, vitrales y gárgolas. Ha sido un centro religioso, cultural y turístico emblemático, y su construcción influyó en la arquitectura de numerosas catedrales europeas. disponibles para adquisición Fotos adquiribles, excepto zonas arqueológicas (descarga gratuita CC BY-NC-ND 4.0). < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Notre Dame de Paris fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • Casa Julia | ArquitecturaMexicana

    Casa Julia inicio > obras > épocas > siglo xxi 2018 Frida Escobedo Edomex Ocuilán Vivienda temporalidad autores estado | país municipio | alcaldía relevancia 2018 Frida Escobedo Edomex Ocuilán Obra complementaria época tipología estilo predominante categoría de obra escala (m²) siglo xxi Vivienda Contemporáneo Arquitectura galería abierta agregar imágenes localización vistas agregar planos datos generales identificador de arquitecturamexicana.mx ARQ 0011 última revisión 20 dic 2024 visitable estatus intervenciones No Terminado arquitectos participantes otros nombres obras de Frida Escobedo La Tallera 2010 Ala de Arte Moderno y Contemporáneo: Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang 2024 Serpentine Pavilion 2018 Hotel Boca Chica 2008 Del territorio al habitante 2017 Galerie Nordenhake México 2022 Niddo Café 2020 Librería Octavio Paz 2013 Boca de Agua 2023 Mar Tirreno 2018 Casa Julia 2018 Casa Negra 2004 obras contemporáneas en Edomex bibliografía y recursos agregar información asegúrate de iniciar sesión para subir archivos. Si no tienes una cuenta regístrate por favor. autor subir 1.0 1 Ratings la calificación promedio es 1 de 5, basada en 1 votos, Ratings I agree to the terms and conditions Add a rating ENVIAR Your content has been submitted An error occurred. Try again later obras de Frida Escobedo La Tallera 2010 Ala de Arte Moderno y Contemporáneo: Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang 2024 Serpentine Pavilion 2018 Hotel Boca Chica 2008 Del territorio al habitante 2017 Galerie Nordenhake México 2022 Niddo Café 2020 Librería Octavio Paz 2013 Boca de Agua 2023 Mar Tirreno 2018 Casa Julia 2018 Casa Negra 2004 obras contemporáneas en Edomex bibliografía y recursos Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más de: Frida Escobedo Casa Julia www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 tienda más productos lectura Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • siglo xix | ArquitecturaMexicana

    periodos de tiempo épocas hasta 1521 1522 - 1599 1600 - 1699 1700 - 1799 1800 - 1899 1900 - 1999 2000 - 2099 Arquitectura del siglo XIX inicio > obras > épocas > siglo xix explorar obras línea del tiempo autores del siglo xix 1800 Palacio de Zambrano 1803 El Caballito 1805 Hospicio Cabañas 1813 Palacio de Minería 1816 1839 1839 1868 1877 1881 Monumento Hipsográfico 1883 1886 1890 Museo del Estanquillo 1894 Palacio de Hierro de Orizaba 1894 Palacio de Hierro de Orizaba 1897 Templo Expiatorio de San Felipe de Jesús Hospital Central Universitario 1899 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace épocas siglo xix Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • siglo xvi | ArquitecturaMexicana

    atlas de arquitectura del siglo xvi inicio > obras > mapa de obras explorar obras mapa de obras filtrar mapa por época todas las obras arqueología siglo xvi siglo xvii siglo xviii siglo xix siglo xx contemporánea mapa de autores > seleccionar estados HGO obras municipio ID tipología época estado año Saludar HGO XVI REL 1573 0064 Ex Convento Agustino de Actopan Saludar Epazoyucan HGO XVI REL 1563 0063 Templo y Ex Convento de San Andrés Apóstol Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace explorar más mapas conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Campeche | ArquitecturaMexicana

    Arquitectura de Campeche inicio > obras > estados > Campeche explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por limpiar filtros año obra autor municipio tipología época agregar obra Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de Campeche Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Órdenes religiosas | ArquitecturaMexicana

    mapa de obras x autor inicio > arquitectos > mapa de autores enciclopedia buscar profesionales mapa de autores explorar categorías seleccionar categoría todos los autores autores del siglo xix culturas prehispánicas órdenes religiosas autores virreinales autores del siglo xx autores contemporáneos arquitectos internacionales seleccionar autores limpiar filtros Orden de San Agustín Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Metro Candelaria | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Metro Candelaria inicio > fototeca > Ciudad @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Ciudad de México colección Ciudad fecha 2023 < galería > disponibles para adquisición Fotos adquiribles. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Metro Candelaria fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • Tabasco | ArquitecturaMexicana

    filtros portada obras lista de obras mapa de obras tienda explorar por recién agregadas estados épocas estilos tipologías categorías ciudades años relevancia obras x estado Todos Aguascalientes Baja California Estado de México Quintana Roo Guanajuato San Luis Potosí Guerrero Sinaloa Baja California Sur Campeche Hidalgo Sonora Jalisco Tabasco Michoacán Tamaulipas Chiapas Morelos Tlaxcala Chihuahua Nayarit Veracruz CDMX Nuevo León Yucatán Coahuila Oaxaca Zacatecas Colima Puebla EEUU Durango Querétaro GUA BEL seleccionar municipio Todos página principal Arquitectura de Tabasco seleccionar época obras x estado inicio > obras > estados obras x estado lista de estados sin resultados obras arquitecto municipio tipología siglo mapa de obras explorar más mapas Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Biblioteca Vasconcelos | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Biblioteca Vasconcelos inicio > fototeca > Arquitectura @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Ciudad de México colección Arquitectura fecha 2025 < galería > La Biblioteca Vasconcelos , diseñada por los arquitectos mexicanos Alberto Kalach, Juan Palomar Verea, Gustavo Lipkau y Tonatiuh Martínez, fue inaugurada el 16 de mayo de 2006 en la zona norte de la Ciudad de México, junto a la antigua estación del ferrocarril de Buenavista. Surge como parte de un programa nacional de modernización de bibliotecas, con la intención de crear un espacio público que integrara lectura, cultura, naturaleza y servicios comunitarios. Arquitectónicamente destaca por su estructura de acero, vidrio, hormigón, mármol y piedra, así como por los espacios amplios, techos y fachadas de cristal que permiten abundante luz natural. Tiene estanterías colgantes de acero que se disponen de modo que parecen “suspenderse” entre niveles, creando un paisaje interior de libros alrededor de un volumen central significativo donde se encuentra la escultura “Ballena” de Gabriel Orozco. El edificio ocupa cerca de 38 000 metros cuadrados de terreno, más de 44 000 m² construidos, incluyendo jardín botánico de unos 26 000 m² y zona ajardinada que rodea la estructura, con una colección de cientos de especies vegetales. Tiene capacidad para miles de usuarios al mismo tiempo entre salas de lectura, computadoras, espacios infantiles, colección en Braille, multimedia, etc. Hubo algunos problemas tras su inauguración: en 2007 se detectaron defectos de construcción (36 irregularidades) que la hicieron cerrar temporalmente; se requirieron reparaciones y reabrirla fue hasta noviembre de 2008. disponibles para adquisición Fotos adquiribles, algunas con restricciones. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Biblioteca Vasconcelos fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • Centro Cultural Teotitlán del Valle | ArquitecturaMexicana

    Centro Cultural Teotitlán del Valle inicio > obras > épocas > siglo xxi 2017 PRODUCTORA Oaxaca Teotitlán del Valle Centro Cultural Luis Márquez temporalidad autores estado | país municipio | alcaldía relevancia 2017 PRODUCTORA Oaxaca Teotitlán del Valle Monumento Regional época tipología estilo predominante categoría de obra escala (m²) siglo xxi Centro Cultural Contemporáneo Arquitectura 1700 El Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle, diseñado por el despacho PRODUCTORA, se ubica en la localidad homónima en Oaxaca, México. Este proyecto se integra al entorno urbano y cultural del pueblo, destacando por su enfoque en la funcionalidad y la relación con el contexto local. El complejo está conformado por dos volúmenes principales: el primero alberga un museo destinado a exhibir las colecciones arqueológicas y textiles de la comunidad, mientras que el segundo contiene la biblioteca municipal y áreas de servicios. Ambos edificios se disponen alrededor de una plaza pública, facilitando la conexión con la plaza principal del pueblo y promoviendo la interacción social. En cuanto a su materialidad, se emplearon materiales locales como concreto pigmentado, madera, baldosas de barro y ladrillos, lo que permite una integración visual con el entorno. Los muros de concreto de 30 cm de espesor y los techos inclinados de doble losa contribuyen a un sistema pasivo de climatización, adaptándose a las condiciones climáticas de la región. El diseño interior presenta espacios de doble y triple altura, generando diversas condiciones lumínicas que enriquecen las experiencias de los usuarios en las áreas de exhibición y lectura. La disposición y forma de los volúmenes responden a las proporciones y estética del entorno inmediato, respetando los parámetros de altura, color y materialidad del contexto urbano. Este centro cultural se distingue por su capacidad para articular funciones culturales y comunitarias, ofreciendo espacios que fomentan la participación activa de los habitantes y visitantes en actividades educativas y culturales. galería abierta agregar imágenes localización vistas agregar planos datos generales identificador de arquitecturamexicana.mx ARQ 0054 última revisión 15 abr 2025 visitable estatus intervenciones Sí Terminado arquitectos participantes Carlos Bedoya, Wonne Ickx, Abel Perles, Víctor Jaime otros nombres obras de PRODUCTORA Centro Cultural Teotitlán del Valle 2017 obras contemporáneas en Oaxaca bibliografía y recursos PRODUCTORA. (s.f.). Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle. Recuperado de https://productora-df.com.mx/project/centro-cultural-comunitario-teotitlan-del-valle/ Valencia, N. (2017, octubre 12). Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle / PRODUCTORA. ArchDaily México. Recuperado de https://www.archdaily.mx/mx/881706/centro-cultural-comunitario-teotitlan-del-valle-productora agregar información asegúrate de iniciar sesión para subir archivos. Si no tienes una cuenta regístrate por favor. autor subir Aún no hay calificaciones I agree to the terms and conditions Add a rating ENVIAR Your content has been submitted An error occurred. Try again later obras de PRODUCTORA Centro Cultural Teotitlán del Valle 2017 obras contemporáneas en Oaxaca bibliografía y recursos PRODUCTORA. (s.f.). Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle. Recuperado de https://productora-df.com.mx/project/centro-cultural-comunitario-teotitlan-del-valle/ Valencia, N. (2017, octubre 12). Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle / PRODUCTORA. ArchDaily México. Recuperado de https://www.archdaily.mx/mx/881706/centro-cultural-comunitario-teotitlan-del-valle-productora Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más de: PRODUCTORA Centro Cultural Teotitlán del Valle www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 tienda más productos lectura Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Manuel Tolsá | ArquitecturaMexicana

    Manuel Tolsá inicio > arquitectos > siglo xix > Manuel Tolsá temporalidad sede especialidad tipo de perfil Ciudad de México Enciclopédico 1/0 Saludar El Palacio de Minería, ubicado en la Ciudad de México, es una obra representativa de la arquitectura neoclásica en América Latina. Diseñado y construido por el arquitecto y escultor español Manuel Tolsá entre 1797 y 1813, el edificio fue concebido para albergar el Real Seminario de Minería, institución dedicada a la formación de especialistas en la explotación de recursos minerales, actividad económica fundamental en la Nueva España. El inmueble se sitúa en la calle de Tacuba, frente a la Plaza Manuel Tolsá, donde también se encuentra la estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como "El Caballito", obra del mismo Tolsá. A lo largo de su historia, el Palacio de Minería ha sido sede de diversas instituciones académicas, incluyendo la Escuela Nacional de Ingenieros y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, el edificio es administrado por la Facultad de Ingeniería de la UNAM y se utiliza para la realización de eventos culturales, académicos y exposiciones. Entre las actividades más destacadas se encuentra la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que se celebra anualmente y reúne a editoriales, autores y lectores. Palacio de Minería Saludar CDMX PAL XIX semblanza explorar obras contexto seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Español Arquitectura sede Ciudad de México alma mater especialidad reconocimientos colaboradores destacados sitio web identificador curador fecha de publicación última actualización ARQ 00010 Luis Márquez 25 mar 2025 30 jul 2025 bibliografía autores similares Emilio Dondé Miguel Ángel de Quevedo Miguel Noreña Francisco Serrano Eleuterio Méndez Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace autores del siglo xix Manuel Tolsá www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Pabellones | ArquitecturaMexicana

    Pabellones inicio > obras > tipologías > Pabellones explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por relevancia limpiar filtros estado filtrar época XXI Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace tipologías Pabellones Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Palacio de Carlos I | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Palacio de Carlos I inicio > fototeca > Patrimonio @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Granada colección Patrimonio fecha 2023 < galería > disponibles para adquisición Fotos adquiribles, excepto zonas arqueológicas (descarga gratuita CC BY-NC-ND 4.0). < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Palacio de Carlos I fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

Recurso 5.png

|  arquitecturamexicana.mx

arquitectura

Blvd. Adolfo López Mateos 2008, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX

+52 55 52 13 94 47

época

culturas

arqueología

fotografía

acerca de 

estado

tipología

virreinato

siglo xix

siglo xx

contemporáneos

estados

arquitectos

especiales

rutas

viste

mapa

guía

arte

fondos

colabora

newsletter

legales

descargas

publicaciones

envía tu foto

|

El fin de arquitecturamexicana.mx es divulgar el patrimonio arquitectónico de México. 

© Luis Márquez

bottom of page