top of page

1062 resultados encontrados

  • Chalcatzingo | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Chalcatzingo inicio > fototeca > Patrimonio @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Morelos colección Patrimonio fecha 2019 < galería > Chalcatzingo es una zona arqueológica ubicada al oriente del estado de Morelos, en el municipio de Jantetelco, asentada al pie de los cerros conocidos como Ancho (o Chalcatzingo) y Delgado. Fue ocupada principalmente durante el Preclásico Medio (aproximadamente entre 1200 y 450 a.C.), aunque hay evidencias de una ocupación humana más antigua y continuada. El sitio destaca por su arquitectura —terrazas, estructuras residenciales, patios hundidos—, sus entierros con ofrendas como objetos de jade y espejos de magnetita, y especialmente por los petrograbados o bajorrelieves tallados en roca. Además, su estilo artístico indica influencias olmecas, ya sea por difusión cultural o por redes de intercambio existentes entre el Golfo de México y el Altiplano mesoamericano. disponibles para adquisición Fotos adquiribles, excepto zonas arqueológicas (descarga gratuita CC BY-NC-ND 4.0). < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Chalcatzingo fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • Zona de Picnic (Parque Ecológico Lago de Texcoco) | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Zona de Picnic (Parque Ecológico Lago de Texcoco) inicio > fototeca > Ciudad @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Estado de México colección Ciudad fecha 2025 < galería > El Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT) es un Área Natural Protegida que abarca unas 14 000 hectáreas en los municipios de Texcoco, Atenco, Ecatepec, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, en el Valle de México. Fue inaugurado al público el 31 de agosto de 2024 , tras proyectos de restauración ecológica, recuperación hidrológica de cuerpos de agua, restauración de humedales, reforestación y recuperación de biodiversidad. Dentro del parque hay zonas de picnic y esparcimiento donde los visitantes pueden llevar sus alimentos y hacer pausas recreativas. También ofrece senderos para caminar o andar en bicicleta, áreas deportivas (canchas de fútbol, basquetbol, beisbol), miradores, cuerpos de agua recuperados como lagunas y humedales, y espacios verdes para descansar. disponibles para adquisición Fotos adquiribles. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Zona de Picnic (Parque Ecológico Lago de Texcoco) fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • siglo xvi | ArquitecturaMexicana

    Arquitectura del siglo XVI inicio > obras > épocas > siglo xvi explorar obras línea del tiempo órdenes religiosas 17-IMG_3416.jpg 11-IMG_4481.jpg 4-IMG_4350.jpg 17-IMG_3416.jpg 1/7 Saludar El conjunto arquitectónico del Ex Convento de San Nicolás de Tolentino es uno de los más representativos del arte novohispano del siglo XVI en México. Su fachada principal, de estilo plateresco, presenta piedra labrada con frisos, columnas estriadas, medallones y casetones. La capilla abierta, con una bóveda de medio cañón de 17 metros de altura, está decorada con pinturas murales que representan escenas del Génesis y el Juicio Final, reflejando un sincretismo religioso utilizado para la evangelización de los pueblos otomíes del Valle del Mezquital . El claustro combina estilos gótico y renacentista, y en su interior se encuentran espacios como el refectorio, la sala de profundis y las celdas, todos ellos adornados con pinturas murales de gran calidad artística. Destaca el cubo de la escalera principal, cuya bóveda de crucería está decorada con pinturas en técnica de grisalla que muestran escenas de la evangelización y personajes vinculados a la orden agustina . conventoactopan.blogspot.com En la parte superior del ex convento se encuentra el Museo de Arte Religioso, que alberga esculturas y pinturas de caballete de los siglos XVI al XIX, elaboradas con técnicas como estofado en madera, pasta de caña de maíz y óleo sobre tela. Ex Convento Agustino de Actopan Saludar Agustinos XVI HGO filtrar obras mapa de obras lista de obras filtrar por limpiar filtros año obra autor municipio tipología época 1563 Templo y Ex Convento de San Andrés Apóstol Orden de San Agustín Epazoyucan Iglesia y convento XVI 1573 Ex Convento Agustino de Actopan Orden de San Agustín Templo y convento XVI Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace épocas siglo xvi Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Chihuahua | ArquitecturaMexicana

    filtrar por relevancia limpiar filtros tipología filtrar época XIX Saludar Desconocido CHIH XIX Hospital Central Universitario Saludar Chihuahua Chihuahua inicio > obras > ciudades > Chihuahua explorar obras mapa de obras lista de obras Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace Chihuahua Chihuahua Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Aérea | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión fotografía aérea inicio > fototeca > colecciones > Aérea explorar galerías filtrar país México Formas del Hábitat Formas del Hábitat The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos proyecto fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • 1964 | ArquitecturaMexicana

    1964 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace inicio > obras > épocas > 1964 Arquitectura del siglo XX Arquitectos mexicanos del siglo XX obras Saludar Museo Nacional de Antropología Pedro Ramírez Vázquez | 1964 | Miguel Hidalgo agregar obra obras concluidas autor estado tipología siglo 1964 Museo Nacional de Antropología Pedro Ramírez Vázquez CDMX Museo XX obras iniciadas autor estado tipología siglo arquitectos arquitectos profesión categoría fallecidos profesión categoría Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace 1964 Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Baja California | ArquitecturaMexicana

    Arquitectura de Baja California inicio > obras > estados > Baja California explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por relevancia limpiar filtros tipología municipio filtrar época Municipios de Baja California explorar más mapas Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de Baja California Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Cusco | ArquitecturaMexicana

    | taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Cusco inicio > fototeca > Ciudad @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Cuscp colección Ciudad fecha 2016 < galería > Cusco , capital histórica del Imperio Inca, se encuentra a 3,400 metros sobre el nivel del mar . La ciudad combina arquitectura inca y colonial , donde se observan muros incas de piedra perfectamente encajada junto a iglesias y edificios coloniales construidos sobre ellos. Entre sus principales atractivos están la Plaza de Armas , el Templo del Coricancha y numerosos barrios que conservan trazados urbanos originales. Cusco es también punto de partida para rutas hacia Machu Picchu y otros sitios del Valle Sagrado. disponibles para adquisición Fotos adquiribles. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Cusco fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

  • Arquitectos del siglo XIX | ArquitecturaMexicana

    seleccionar categoría todos los autores culturas prehispánicas órdenes religiosas autores virreinales autores del siglo xix autores del siglo xx autores contemporáneos arquitectos internacionales filtrar por estilo especialidad ubicación seleccionar ubicación CDMX arquitectos x época inicio > arquitectos > temporalidad enciclopedia buscar profesionales mapa de autores explorar categorías 1/0 Saludar Miguel Noreña Miguel Noreña (Ciudad de México, 1839-1894) fue un escultor mexicano que contribuyó al desarrollo de la escultura en el siglo XIX. Se formó en la Academia de San Carlos bajo la tutela de Manuel Vilar y, tras completar sus estudios, asumió la cátedra de escultura en la misma institución en 1868, sucediendo a Felipe Sojo. Entre sus obras más destacadas se encuentra el Monumento a Cuauhtémoc, ubicado en el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. Este monumento, inaugurado en 1887, incluye una estatua de bronce del emperador mexica y otros elementos escultóricos diseñados por Noreña. Otra obra relevante es el Monumento a Vicente Guerrero, instalado en 1870 en la Plaza de San Fernando de la Ciudad de México. Esta escultura de bronce honra al héroe de la independencia mexicana y expresidente del país. Noreña también creó la escultura "El sátiro y el amor", que refleja influencias del romanticismo y se aleja de la rigidez neoclásica. Wikipedia, la enciclopedia libre Además de su labor artística, Noreña desempeñó un papel importante en la formación de nuevos escultores, contribuyendo a la enseñanza de técnicas y estilos que influyeron en la escultura mexicana de su época. Saludar ESC 1839 - 1894 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • siglo xviii | ArquitecturaMexicana

    Arquitectura del siglo XVIII inicio > obras > épocas > siglo xviii explorar obras línea del tiempo autores del siglo xviii filtrar por relevancia limpiar filtros tipología estado filtrar obras mapa de obras lista de obras Saludar Jerónimo de Balbás CDMX XVIII Retablo de los Reyes Saludar Saludar Lorenzo Rodríguez CDMX XVIII Sagrario de la Catedral Metropolitana Saludar Saludar Pedro de Arrieta CDMX XVIII Templo de Santo Domingo Saludar Saludar Francisco Guerrero y Torres CDMX XVIII Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaiso Saludar Saludar Miguel Custodio Durán CDMX XVIII Iglesia de San Juan de Dios Saludar Saludar Francisco Guerrero y Torres CDMX XVIII Templo de La Enseñanza Saludar agregar obra Arquitectura del siglo XVIII años 1700 1778 1725 1796 1755 1797 1757 1799 1760 1766 1772 1776 bibliografía y recursos Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace épocas siglo xviii Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • 1697 | ArquitecturaMexicana

    1697 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace inicio > obras > épocas > 1697 Arquitectura del siglo XVII Arquitectos virreinales obras agregar obra obras concluidas autor estado tipología siglo obras iniciadas autor estado tipología siglo arquitectos arquitectos profesión categoría fallecidos profesión categoría 1697 Cultura Maya Civilización mesoamericana Vestigios arqueológicos Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace 1697 Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • gobierno | ArquitecturaMexicana

    territorio: gobierno inicio > territorio > gobierno agregar recursos lista de recursos explorar recursos explorar lecturas mapoteca histórica seleccionar categoría todos los mapas urbanismo movilidad geografía población vivienda patrimonio economía política gobierno medio ambiente Saludar Atlas escolar de CDMX Saludar Saludar Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. GOB 007 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace territorio instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 tienda Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Quintana Roo | ArquitecturaMexicana

    Arquitectura de Quintana Roo inicio > obras > estados > Quintana Roo explorar obras mapa de obras lista de obras agregar obra filtrar por relevancia limpiar filtros tipología municipio filtrar época XXI PRE territorio: Quintana Roo Municipios de Quintana Roo explorar más mapas Bacalar Benito Juárez (Cancún) Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de Quintana Roo Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Órdenes religiosas | ArquitecturaMexicana

    seleccionar categoría todos los autores culturas prehispánicas órdenes religiosas autores virreinales autores del siglo xix autores del siglo xx autores contemporáneos arquitectos internacionales filtrar por estilo especialidad ubicación ordenar por recién agregados popularidad A-Z arquitectos x época inicio > arquitectos > temporalidad enciclopedia buscar profesionales mapa de autores explorar categorías Epazoyucan.jpg Epazoyucan.jpg 1/1 Saludar La Orden de San Agustín, tercera en llegar a la Nueva España (1533), jugó un papel central en evangelización, educación y arquitectura. Fundó conventos desde la Ciudad de México hasta la Huasteca. Su arquitectura plateresca y mestiza se refleja en monumentos como Acolman, Actopan y otros conventos agustinos, que integran elementos indígenas y estructuras religiosas coloniales. Orden de San Agustín Saludar ARQ Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Miami | ArquitecturaMexicana

    filtrar por limpiar filtros año obra autor relevancia tipología época Miami Estados Unidos inicio > obras > ciudades > Miami explorar obras mapa de obras lista de obras agregar obra Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace municipios Miami Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Estados Unidos | ArquitecturaMexicana

    Arquitectura mexicana en Estados Unidos inicio > obras > estados > Estados Unidos explorar obras mapa de obras lista de obras Saludar Frida Escobedo XXI MUS Ala de Arte Moderno y Contemporáneo: Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang Saludar filtrar por relevancia limpiar filtros tipología municipio filtrar época XXI Ciudades de Estados Unidos explorar más mapas Chicago Nueva York Miami Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura mexicana en Estados Unidos Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • contemporánea | ArquitecturaMexicana

    atlas de arquitectura contemporánea inicio > obras > mapa de obras explorar obras mapa de obras filtrar mapa por época todas las obras arqueología siglo xvi siglo xvii siglo xviii siglo xix siglo xx contemporánea mapa de autores > seleccionar estados CDMX EEUU GBR GRO HGO MEX MOR NL OAX QROO SLP VER YUC obras municipio ID tipología época estado año Saludar Teotitlán del Valle OAX XXI CC 2017 0054 Centro Cultural Teotitlán del Valle Saludar GBR XXI PAB 2018 0053 Serpentine Pavilion Saludar SLP XXI MUS 2008 0052 Laberinto de las Ciencias y las Artes Saludar YUC XXI MUS 2021 0051 Museo del Meteorito Saludar Boca del Río VER XXI ART 2017 0050 Foro Boca Saludar NL XXI DEP 2015 0049 Estadio BBVA Saludar Cuauhtémoc CDMX XXI BIB 2006 0048 Biblioteca Vasconcelos Saludar Cuernavaca MOR XXI ART 2017 0047 Centro Cultural Teopanzolco Saludar Tlalpan CDMX XXI CASA 2004 0020 Casa Negra Saludar Acapulco GRO XXI HOT 2008 0019 Hotel Boca Chica Saludar Coyoacán CDMX XXI BIB 2013 0018 Librería Octavio Paz Saludar Apan HGO XXI CASA 2017 0013 Del territorio al habitante Saludar Miguel Hidalgo CDMX XXI CASA 2018 0012 Mar Tirreno Saludar Ocuilán MEX XXI CASA 2018 0011 Casa Julia Saludar Cuauhtémoc CDMX XXI REST 2020 0009 Niddo Café Saludar Cuauhtémoc CDMX XXI MUS 2022 0008 Galerie Nordenhake México Saludar Bacalar QROO XXI HOT 2023 0007 Boca de Agua Saludar Nueva York EEUU XXI MUS 2024 0006 Ala de Arte Moderno y Contemporáneo: Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang Saludar Cuernavaca MOR XXI MUS 2010 0005 La Tallera Saludar Benito Juárez (Cancún) QROO XXI COM 2021 0001 Mercado y Parque de la Unidad Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace explorar más mapas conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • 0900 | ArquitecturaMexicana

    900 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace inicio > obras > épocas > 900 Culturas prehispánicas obras agregar obra obras concluidas autor estado tipología siglo obras iniciadas autor estado tipología siglo arquitectos arquitectos profesión categoría fallecidos profesión categoría Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace 900 Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Mercado y Parque de la Unidad | ArquitecturaMexicana

    Mercado y Parque de la Unidad inicio > obras > épocas > siglo xxi 2021 Sedatu Quintana Roo Benito Juárez (Cancún) Mercado Luis Márquez temporalidad autores estado | país municipio | alcaldía relevancia 2021 Sedatu Quintana Roo Benito Juárez (Cancún) Obra de valor local época tipología estilo predominante categoría de obra escala (m²) siglo xxi Mercado Contemporáneo Arquitectura 9.389 El Mercado de la Unidad, ubicado en la Supermanzana 101 de Cancún, es un proyecto impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU). Diseñado para atender las necesidades sociales y económicas de la comunidad, este espacio busca fomentar el comercio local y la interacción social en un entorno digno y funcional. El diseño del mercado prioriza la sostenibilidad y la adaptabilidad al clima tropical de Cancún. Integra elementos arquitectónicos que optimizan la ventilación natural y protegen de la incidencia solar, lo que reduce la necesidad de sistemas de climatización artificial. La disposición de los espacios comerciales y de reunión en torno a patios abiertos fomenta la interacción comunitaria y la cohesión social. Construido con materiales locales y pensado para un uso intensivo, el mercado refuerza el tejido urbano al proporcionar un espacio accesible y funcional que dinamiza la economía de la zona. Este proyecto refleja el compromiso de la SEDATU con la mejora de infraestructura en comunidades vulnerables, promoviendo un desarrollo urbano equitativo y sostenible. galería abierta agregar imágenes localización vistas agregar planos datos generales identificador de arquitecturamexicana.mx ARQ 0001 última revisión 1 nov 2024 visitable estatus intervenciones Sí Terminado No arquitectos participantes - otros nombres Mercado supermanzana 101 obras de Sedatu Mercado y Parque de la Unidad 2021 obras contemporáneas en Quintana Roo Boca de Agua 2023 bibliografía y recursos Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). (2021). Construcción de Mercado de la Unidad, CDC y Parque. Recuperado de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://mimexicolate.gob.mx/wp-content/uploads/2021/10/Construccion-de-Mercado-de-la-Unidad-CDC-y-Parque.pdf Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). (n.d.). Parque y Mercado de la Unidad. Programa de Mejoramiento Urbano en Benito Juárez, Quintana Roo. Recuperado el 22 de enero de 2025, de https://mimexicolate.gob.mx/parque-y-mercado-de-la-unidad-programa-de-mejoramiento-urbano-en-benito-juarez-quintana-roo/ Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). (n.d.). Parque y Mercado de la Unidad. Programa de Mejoramiento Urbano en Benito Juárez, Quintana Roo. Recuperado el 22 de enero de 2025, de https://mimexicolate.gob.mx/parque-y-mercado-de-la-unidad-programa-de-mejoramiento-urbano-en-benito-juarez-quintana-roo/ Coordinación General de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo (CGC). (n.d.). Mercado y Parque de la Unidad en Benito Juárez, obras con bienestar social. Recuperado el 22 de enero de 2025, de https://cgc.qroo.gob.mx/mercado-y-parque-de-la-unidad-en-benito-juarez-obras-con-bienestar-social/ agregar información asegúrate de iniciar sesión para subir archivos. Si no tienes una cuenta regístrate por favor. autor subir 3.0 3 Ratings la calificación promedio es 3 de 5, basada en 3 votos, Ratings I agree to the terms and conditions Add a rating ENVIAR Your content has been submitted An error occurred. Try again later obras de Sedatu Mercado y Parque de la Unidad 2021 obras contemporáneas en Quintana Roo Boca de Agua 2023 bibliografía y recursos Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). (2021). Construcción de Mercado de la Unidad, CDC y Parque. Recuperado de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://mimexicolate.gob.mx/wp-content/uploads/2021/10/Construccion-de-Mercado-de-la-Unidad-CDC-y-Parque.pdf Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). (n.d.). Parque y Mercado de la Unidad. Programa de Mejoramiento Urbano en Benito Juárez, Quintana Roo. Recuperado el 22 de enero de 2025, de https://mimexicolate.gob.mx/parque-y-mercado-de-la-unidad-programa-de-mejoramiento-urbano-en-benito-juarez-quintana-roo/ Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). (n.d.). Parque y Mercado de la Unidad. Programa de Mejoramiento Urbano en Benito Juárez, Quintana Roo. Recuperado el 22 de enero de 2025, de https://mimexicolate.gob.mx/parque-y-mercado-de-la-unidad-programa-de-mejoramiento-urbano-en-benito-juarez-quintana-roo/ Coordinación General de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo (CGC). (n.d.). Mercado y Parque de la Unidad en Benito Juárez, obras con bienestar social. Recuperado el 22 de enero de 2025, de https://cgc.qroo.gob.mx/mercado-y-parque-de-la-unidad-en-benito-juarez-obras-con-bienestar-social/ Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más de: Sedatu Mercado y Parque de la Unidad www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 tienda más productos lectura Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

  • Sedatu | ArquitecturaMexicana

    Sedatu inicio > arquitectos > siglo xxi > Sedatu temporalidad sede especialidad tipo de perfil Creada en 2013 Ciudad de México Enciclopédico Proyectos de mejora urbana pública 1/15 Saludar El Mercado de la Unidad, ubicado en la Supermanzana 101 de Cancún, es un proyecto impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU). Diseñado para atender las necesidades sociales y económicas de la comunidad, este espacio busca fomentar el comercio local y la interacción social en un entorno digno y funcional. El diseño del mercado prioriza la sostenibilidad y la adaptabilidad al clima tropical de Cancún. Integra elementos arquitectónicos que optimizan la ventilación natural y protegen de la incidencia solar, lo que reduce la necesidad de sistemas de climatización artificial. La disposición de los espacios comerciales y de reunión en torno a patios abiertos fomenta la interacción comunitaria y la cohesión social. Construido con materiales locales y pensado para un uso intensivo, el mercado refuerza el tejido urbano al proporcionar un espacio accesible y funcional que dinamiza la economía de la zona. Este proyecto refleja el compromiso de la SEDATU con la mejora de infraestructura en comunidades vulnerables, promoviendo un desarrollo urbano equitativo y sostenible. Mercado y Parque de la Unidad Saludar Quintana Roo COM XXI semblanza explorar obras contexto La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) de México, establecida en 2013, es la entidad gubernamental responsable de formular y coordinar políticas relacionadas con el desarrollo agrario, territorial y urbano del país. Su creación respondió a la necesidad de una instancia a nivel ministerial que abordara de manera integral el desarrollo de las ciudades y el ordenamiento territorial. Durante el sexenio 2018-2024, bajo la dirección de Román Meyer Falcón, la SEDATU implementó programas significativos que impactaron en el desarrollo urbano y la vivienda. Uno de los más destacados fue el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), que buscó intervenir en zonas urbanas marginadas para mejorar la infraestructura y el entorno de las comunidades. A lo largo de este periodo, se llevaron a cabo 1,267 obras en 26 estados de la república, con una inversión aproximada de 34,970 millones de pesos. Estas intervenciones abarcaron desde la construcción y rehabilitación de espacios públicos hasta la mejora de servicios básicos, beneficiando a miles de familias y generando alrededor de 400,000 empleos. Además, la SEDATU otorgó 461,000 apoyos para la vivienda a través de la Comisión Nacional de Vivienda, enfocándose en personas no derechohabientes y promoviendo la construcción de viviendas nuevas y el mejoramiento de las existentes. Estas acciones contribuyeron a reducir el rezago habitacional y a mejorar la calidad de vida de numerosas familias mexicanas. La relevancia de las obras realizadas por la SEDATU durante este sexenio fue reconocida a nivel nacional e internacional, obteniendo 223 premios de arquitectura por proyectos urbanos que destacaron por su diseño y funcionalidad. En resumen, la SEDATU ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo territorial y urbano de México, implementando programas que buscan mejorar la infraestructura, la vivienda y el bienestar de las comunidades, con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión social. Además, el colectivo de arquitectos C733 fue galardonado con el Premio Obel por su enfoque participativo en el diseño de proyectos junto con las comunidades en México. Este método permitió abordar necesidades urgentes y crear espacios como calles peatonales, mercados, ecoparques, clínicas y escuelas, mejorando la calidad de vida de los habitantes. Estas colaboraciones y reconocimientos reflejan el compromiso de la SEDATU por integrar a profesionales destacados en la creación de espacios que combinan funcionalidad, estética y un profundo sentido social, contribuyendo al desarrollo urbano y arquitectónico del país. seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto filtrar por limpiar filtros año obra estatus estado tipología época 2021 Mercado y Parque de la Unidad Terminado Quintana Roo Mercado XXI semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Creada en 2013 Nacional Proyecto urbano Contemporáneo sede Ciudad de México alma mater especialidad Proyectos de mejora urbana pública reconocimientos 223 premios y reconocimientos nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo colaboradores destacados Román Meyer Falcón, Edna Elena Vega Rangel sitio web https://www.gob.mx/sedatu identificador curador fecha de publicación última actualización URB 00001 Luis Márquez 23 nov 2024 5 ago 2025 bibliografía Gobierno de México. (2024). Histórico: Logra SEDATU 223 premios nacionales e internacionales de arquitectura por obras urbanas en este sexenio. Recuperado de https://www.gob.mx/sedatu/prensa/historico-logra-sedatu-223-premios-nacionales-e-internacionales-de-arquitectura-por-obras-urbanas-en-este-sexenio Gobierno de México. (2024). SEDATU y México Territorio Creativo expondrán obras emblemáticas del Programa de Mejoramiento Urbano. Recuperado de https://www.gob.mx/sedatu/prensa/sedatu-y-mexico-territorio-creativo-expondran-obras-emblematicas-del-programa-de-mejoramiento-urbano El País. (2024, octubre 15). Diseñar con las comunidades, no para ellas. Recuperado de https://elpais.com/cultura/del-tirador-a-la-ciudad/2024-10-15/disenar-con-las-comunidades-no-para-ellas.html El Economista. (2024, octubre 2). Sedatu invirtió 34,970 millones de pesos en mejoramiento urbano y vivienda en el sexenio de AMLO. Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/sedatu-invirtio-34-970-millones-pesos-mejoramiento-urbano-y-vivienda-sexenio-amlo-20241002-728247.html autores similares Alberto Kalach / TAX Legorreta Arquitectos Rojkind Arquitectos PRODUCTORA Isaac Broid Frida Escobedo Estudio MMX Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos contemporáneos Sedatu www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión

Recurso 5.png

|  arquitecturamexicana.mx

arquitectura

Blvd. Adolfo López Mateos 2008, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX

+52 55 52 13 94 47

época

culturas

arqueología

fotografía

acerca de 

estado

tipología

virreinato

siglo xix

siglo xx

contemporáneos

estados

arquitectos

especiales

rutas

viste

mapa

guía

arte

fondos

colabora

newsletter

legales

descargas

publicaciones

envía tu foto

|

El fin de arquitecturamexicana.mx es divulgar el patrimonio arquitectónico de México. 

© Luis Márquez

bottom of page