1062 resultados encontrados
- Restaurante Market | ArquitecturaMexicana
| taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Restaurante Market inicio > fototeca > Inmobiliaria @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Quintana Roo colección Inmobiliaria fecha 2024 < galería > disponibles para adquisición Fotos no adquiribles. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Restaurante Market fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025
- Rascacielos | ArquitecturaMexicana
Rascacielos inicio > obras > tipologías > Rascacielos explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por relevancia limpiar filtros estado filtrar época Edificio de Oficinas | Torre | Rascacielos | Centro de convenciones | Torre multiusos | Edificio de vivienda Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace tipologías Rascacielos Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Machu Picchu | ArquitecturaMexicana
| taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Machu Picchu inicio > fototeca > Ciudad @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Machu Picchu colección Ciudad fecha 2016 < galería > Machu Picchu , ubicado en la región de Cusco, Perú, es un sitio arqueológico incaico construido alrededor del siglo XV, atribuido al emperador Pachacútec. Se encuentra a unos 2,430 metros sobre el nivel del mar , sobre un macizo rocoso rodeado por el río Urubamba y la selva alta andina. El sitio combina urbanismo, arquitectura y paisajismo , con estructuras de piedra ajustadas sin mortero, terrazas agrícolas, plazas, templos y palacios que reflejan la ingeniería avanzada de los incas. disponibles para adquisición Fotos adquiribles. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Machu Picchu fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025
- Palacios | ArquitecturaMexicana
Palacios inicio > obras > tipologías > Palacios explorar obras mapa de obras lista de obras Saludar Francisco Guerrero y Torres CDMX XVIII Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaiso Saludar Saludar VER XIX Palacio de Hierro de Orizaba Saludar Saludar Manuel Tolsá CDMX XIX Palacio del Marqués del Apartado Saludar Saludar Manuel Tolsá CDMX XIX Palacio del Conde de Buenavista Saludar Saludar DGO XIX Palacio de Zambrano Saludar Saludar Manuel Tolsá CDMX XIX Palacio de Minería Saludar filtrar por relevancia limpiar filtros estado filtrar época XIX XVIII Palacio | Castillo | Fuerte Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace tipologías Palacios Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Arquitectos internacionales | ArquitecturaMexicana
seleccionar categoría todos los autores culturas prehispánicas órdenes religiosas autores virreinales autores del siglo xix autores del siglo xx autores contemporáneos arquitectos internacionales filtrar por estilo especialidad ubicación ordenar por recién agregados popularidad A-Z arquitectos x época inicio > arquitectos > temporalidad enciclopedia buscar profesionales mapa de autores explorar categorías 1/0 Saludar Teodoro de Lemos, junto al arquitecto estadounidense Cordes, diseñó en 1898 el edificio que se convertiría en la Casa Boker, ubicado en la esquina de 16 de Septiembre e Isabel la Católica, en la Ciudad de México. Esta obra fue realizada con estructura metálica importada de Estados Unidos, aplicando la técnica de cimentación “Chicago” —a base de vigas de fierro y encofrado— bajo la supervisión del ingeniero Gonzalo Garita Inaugurado en 1900 por Porfirio Díaz, el edificio fungió como un innovador espacio comercial y marcó una nueva etapa constructiva: fue el primer edificio moderno del siglo XX en México con elementos estructurales metálicos visibles, aunque cubiertos con cantera y mármol en la fachada. Teodoro de Lemos Saludar ARQ 1850-1909 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- política | ArquitecturaMexicana
territorio: política inicio > territorio > política agregar recursos lista de recursos explorar recursos explorar lecturas mapoteca histórica seleccionar categoría todos los mapas urbanismo movilidad geografía población vivienda patrimonio economía política gobierno medio ambiente filtrar por limpiar filtros recurso categoría autor fecha ID recurso Obras de PRODUCTORA política arquitecturamexicana.mx 15/04/2025 003 POL KML Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace territorio instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 tienda Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Guerrero | ArquitecturaMexicana
Arquitectura de Guerrero inicio > obras > estados > Guerrero explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por limpiar filtros año obra autor municipio tipología época 2008 Hotel Boca Chica Frida Escobedo Acapulco Hotel XXI agregar obra Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de Guerrero Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Palacio de Minería | ArquitecturaMexicana
Palacio de Minería inicio > obras > épocas > siglo xix 1813 Manuel Tolsá CDMX Cuauhtémoc Palacio temporalidad autores estado | país municipio | alcaldía relevancia 1813 Manuel Tolsá CDMX Cuauhtémoc Monumento Nacional época tipología estilo predominante categoría de obra escala (m²) siglo xix Palacio Neoclásico Arquitectura 7300 El Palacio de Minería, ubicado en la Ciudad de México, es una obra representativa de la arquitectura neoclásica en América Latina. Diseñado y construido por el arquitecto y escultor español Manuel Tolsá entre 1797 y 1813, el edificio fue concebido para albergar el Real Seminario de Minería, institución dedicada a la formación de especialistas en la explotación de recursos minerales, actividad económica fundamental en la Nueva España. El inmueble se sitúa en la calle de Tacuba, frente a la Plaza Manuel Tolsá, donde también se encuentra la estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como "El Caballito", obra del mismo Tolsá. A lo largo de su historia, el Palacio de Minería ha sido sede de diversas instituciones académicas, incluyendo la Escuela Nacional de Ingenieros y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, el edificio es administrado por la Facultad de Ingeniería de la UNAM y se utiliza para la realización de eventos culturales, académicos y exposiciones. Entre las actividades más destacadas se encuentra la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que se celebra anualmente y reúne a editoriales, autores y lectores. galería abierta agregar imágenes localización vistas agregar planos datos generales identificador de arquitecturamexicana.mx ARQ 0027 última revisión 26 mar 2025 visitable estatus intervenciones Sí Terminado arquitectos participantes Antonio Villard otros nombres Escuela de Ingenieros, el Colegio de Minas y el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México. Monumento histórico INAH México ID I-09-02683 obras de Manuel Tolsá Hospicio Cabañas 1805 Palacio del Marqués del Apartado 1805 Palacio de Minería 1813 Palacio del Conde de Buenavista 1805 El Caballito 1803 obras contemporáneas en CDMX Casa Boker 1900 Museo del Estanquillo 1890 Palacio del Marqués del Apartado 1805 El Caballito 1803 Palacio del Conde de Buenavista 1805 Templo Expiatorio de San Felipe de Jesús 1897 Monumento Hipsográfico 1881 Iglesia del Buen Tono 1911 bibliografía y recursos Fundación UNAM. (s.f.). Palacio de Minería. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.fundacionunam.org.mx/palacio-de-mineria Palacio de Minería UNAM. (s.f.). Historia del Palacio de Minería. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.palaciomineria.unam.mx agregar información asegúrate de iniciar sesión para subir archivos. Si no tienes una cuenta regístrate por favor. autor subir 5.0 5 Ratings la calificación promedio es 5 de 5, basada en 5 votos, Ratings I agree to the terms and conditions Add a rating ENVIAR Your content has been submitted An error occurred. Try again later obras de Manuel Tolsá Hospicio Cabañas 1805 Palacio del Marqués del Apartado 1805 Palacio de Minería 1813 Palacio del Conde de Buenavista 1805 El Caballito 1803 obras contemporáneas en CDMX Casa Boker 1900 Museo del Estanquillo 1890 Palacio del Marqués del Apartado 1805 El Caballito 1803 Palacio del Conde de Buenavista 1805 Templo Expiatorio de San Felipe de Jesús 1897 Monumento Hipsográfico 1881 Iglesia del Buen Tono 1911 bibliografía y recursos Fundación UNAM. (s.f.). Palacio de Minería. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.fundacionunam.org.mx/palacio-de-mineria Palacio de Minería UNAM. (s.f.). Historia del Palacio de Minería. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.palaciomineria.unam.mx Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más de: Manuel Tolsá Palacio de Minería www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 tienda más productos lectura Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Arquitectos internacionales | ArquitecturaMexicana
seleccionar categoría todos los autores culturas prehispánicas órdenes religiosas autores virreinales autores del siglo xix autores del siglo xx autores contemporáneos arquitectos internacionales filtrar por estilo especialidad ubicación ordenar por recién agregados popularidad A-Z arquitectos x época inicio > arquitectos > temporalidad enciclopedia buscar profesionales mapa de autores explorar categorías 1/0 Saludar Teodoro de Lemos, junto al arquitecto estadounidense Cordes, diseñó en 1898 el edificio que se convertiría en la Casa Boker, ubicado en la esquina de 16 de Septiembre e Isabel la Católica, en la Ciudad de México. Esta obra fue realizada con estructura metálica importada de Estados Unidos, aplicando la técnica de cimentación “Chicago” —a base de vigas de fierro y encofrado— bajo la supervisión del ingeniero Gonzalo Garita Inaugurado en 1900 por Porfirio Díaz, el edificio fungió como un innovador espacio comercial y marcó una nueva etapa constructiva: fue el primer edificio moderno del siglo XX en México con elementos estructurales metálicos visibles, aunque cubiertos con cantera y mármol en la fachada. Teodoro de Lemos ARQ 1850-1909 Saludar Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Querétaro | ArquitecturaMexicana
Arquitectura de Querétaro inicio > obras > estados > Querétaro explorar obras mapa de obras lista de obras agregar obra filtrar por relevancia limpiar filtros tipología municipio filtrar época territorio: Querétaro Municipios de Querétaro explorar más mapas Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de Querétaro Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Densidad poblacional de Coyoacán | ArquitecturaMexicana
Densidad poblacional de Coyoacán inicio > territorio > población categoría autor descripción descargar población arquitecturamexicana.mx SHP ver mapa población descargar Densidad poblacional de Coyoacán ver mapa identificador fuente primaria última actualización licencia de uso POB 009 Censo 2020 9 sept 2025 Creative Commons Attribution 4.0 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. plataforma temporalidad estado curador Luis Márquez localización bibliografía descargar recurso abrir mapa Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace Población Densidad poblacional de Coyoacán Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Lorenzo Rodríguez | ArquitecturaMexicana
Lorenzo Rodríguez inicio > arquitectos > virreinal > Lorenzo Rodríguez temporalidad sede especialidad tipo de perfil Enciclopédico semblanza explorar obras contexto seleccionar vista obras destacadas lista completa de obras mapa de obras semblanza explorar obras contexto semblanza explorar obras contexto temporalidad nacionalidad categoría predominante estilo predominante Arquitectura sede alma mater especialidad reconocimientos colaboradores destacados sitio web identificador curador fecha de publicación última actualización ARQ 00026 Luis Márquez 16 abr 2025 30 jul 2025 bibliografía autores similares Pedro de Arrieta Francisco Guerrero y Torres Miguel Custodio Durán Jerónimo de Balbás Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace arquitectos virreinales Lorenzo Rodríguez www | ig Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Guatemala | ArquitecturaMexicana
Arquitectura de Guatemala inicio > obras > estados > Guatemala explorar obras mapa de obras lista de obras filtrar por limpiar filtros año obra autor municipio tipología época Clásico Tikal Cultura Maya Flores, Petén Centro ceremonial Prehispánica agregar obra Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de Guatemala Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Señor del Campo Florido | ArquitecturaMexicana
| taller de fotografía aplicada fototeca impresos colaborar proyecto Search iniciar sesión Señor del Campo Florido inicio > fototeca > Arquitectura @ fotógrafo Luis Márquez ubicación Estado de México colección Arquitectura fecha 2025 < galería > disponibles para adquisición Fotos adquiribles, algunas con restricciones. < galería > The Forest of Thornes Precio $500,00 impresos Señor del Campo Florido fototeca | impresos | colaborar | proyecto taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025
- Neoclásico | ArquitecturaMexicana
filtrar por relevancia limpiar filtros estado autor Saludar Manuel Tolsá JAL XIX Hospicio Cabañas Saludar Saludar Manuel Tolsá CDMX XIX El Caballito Saludar Saludar Manuel Tolsá CDMX XIX Palacio de Minería Saludar Saludar Manuel Tolsá CDMX XIX Palacio del Conde de Buenavista Saludar Saludar Manuel Tolsá CDMX XIX Palacio del Marqués del Apartado Saludar Saludar Miguel Noreña CDMX XIX Monumento Hipsográfico Saludar Arquitectura neoclásica inicio > obras > estilos > Neoclásico explorar obras mapa de obras lista de obras Arquitectura neoclásica Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estilos Neoclásico Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Veracruz | ArquitecturaMexicana
Arquitectura de Veracruz inicio > obras > estados > Veracruz explorar obras mapa de obras lista de obras agregar obra filtrar por relevancia limpiar filtros tipología municipio filtrar época XXI XIX PRE territorio: Veracruz Municipios de Veracruz explorar más mapas Boca del Río Orizaba Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estados Arquitectura de Veracruz Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- 0878 | ArquitecturaMexicana
878 Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace inicio > obras > épocas > 878 Culturas prehispánicas obras agregar obra obras concluidas autor estado tipología siglo obras iniciadas autor estado tipología siglo arquitectos arquitectos profesión categoría fallecidos profesión categoría Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace 878 Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Contemporáneo | ArquitecturaMexicana
filtrar por relevancia limpiar filtros estado autor Estilo contemporáneo inicio > obras > estilos > Contemporáneo explorar obras mapa de obras lista de obras Estilo contemporáneo agregar obra Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace estilos Contemporáneo Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- Flores, Petén | ArquitecturaMexicana
filtrar por relevancia limpiar filtros tipología filtrar época prehispánica Flores, Petén GUA inicio > obras > ciudades > Flores, Petén explorar obras mapa de obras lista de obras Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace Guatemala Flores, Petén Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión
- prehispánica | ArquitecturaMexicana
Arqueología Mexicana inicio > obras > épocas > prehispánica explorar obras línea del tiempo culturas prehispánicas 1/4 Saludar Teotenango es una zona arqueológica ubicada en el cerro Tetépetl, al oeste de la población de Tenango de Arista, aproximadamente a 20 kilómetros al sur de Toluca, en el Estado de México. El asentamiento prehispánico fue construido en la meseta del cerro Tetépetl, ocupando principalmente su porción oriental. Debido a la naturaleza pedregosa del terreno, se realizaron acondicionamientos mediante rellenos artificiales y terrazas, formando una serie de conjuntos arquitectónicos organizados alrededor de plazas. La antigua ciudad de Teotenango se ubica en el Valle de Toluca, Estado de México, sobre la cima del cerro Tetépetl. Se trata de una ciudad fortificada que fue ocupada por los matlatzincas, quienes dominaron toda la región a partir del 750 d.C. Los arqueólogos han identificado cinco etapas de ocupación que culminaron con la conquista mexica en 1474. Entre las estructuras más destacadas de la zona se encuentran pirámides escalonadas, plazas ceremoniales y un juego de pelota. Además, se han encontrado esculturas y relieves que reflejan la iconografía y simbolismo de las culturas que habitaron el sitio. Las excavaciones realizadas entre 1971 y 1975, bajo la dirección del arqueólogo Román Piña Chan, permitieron recuperar diversas esculturas que aportan información sobre las prácticas rituales y la vida cotidiana de sus antiguos habitantes. Actualmente, la zona arqueológica de Teotenango es un sitio de interés cultural y turístico, administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los visitantes pueden recorrer el sitio y conocer más sobre su historia y arquitectura a través de las visitas guiadas ofrecidas por instituciones académicas. cepe.unam.mx Teotenango Saludar Matlatzincas PRE MEX filtrar obras mapa de obras lista de obras filtrar por limpiar filtros año obra autor municipio tipología época Clásico Las Labradas Petrograbados Prehispánica Clásico Uxmal Cultura Maya Centro ceremonial Prehispánica Clásico Teotenango Cultura Matlatzinca Centro ceremonial Prehispánica Clásico Tikal Cultura Maya Flores, Petén Centro ceremonial Prehispánica Clásico El Rey Cultura Maya Benito Juárez (Cancún) Centro ceremonial Prehispánica Clásico Palenque Cultura Maya Palenque Ciudad Maya Prehispánica Clásico Chichén Viejo Cultura Maya Tinum Centro ceremonial Prehispánica Epiclásico Cerro de las Ventanas Caxcanes Centro ceremonial Prehispánica Posclásico Cempoala Cultura Totonaca Centro ceremonial Prehispánica Posclásico Malinalco Imperio Mexica Centro ceremonial Prehispánica Preclásico Chalcatzingo Cultura Olmeca Centro ceremonial Prehispánica Facebook WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace épocas prehispánica Funda dura para iPhone® MagSafe® Precio $380,00 The Forest of Thornes Precio $500,00 más productos lectura tienda Chichén Viejo, Yucatán. galerías Templo y convento de San Nicolás Tolentino en Actopan, Hidalgo. arquitectura Comalcalco, Tabasco. arquitectura Arquitectura Mexicana hoy. Facebook X (Twitter) WhatsApp LinkedIn Pinterest Copiar enlace más artículos conoce más sobre arquitecturamexicana.mx instagram | newsletter | registrarme | iniciar sesión






