top of page
fotógrafo
ubicación
Hidalgo
fecha
2025

Xihuingo, también conocido como Tepeapulco o zona arqueológica de Xihuingo, se ubica a unos 3 km de la ciudad de Tepeapulco, en el estado de Hidalgo. Su nombre deriva del náhuatl Xihutl-co, “Lugar del Año” o “Lugar donde se calcula o registra el año”, probablemente en relación con usos astronómicos de su entorno. Hay evidencias de ocupación muy antigua, desde el Cenolítico Superior (7000-2500 a.C.), así como asentamientos más definidos durante el periodo Clásico (200-650 d.C.), bajo influencias de Teotihuacán, y posteriores ocupaciones dispersas durante el Postclásico Tardío (1350-1519). 


En la zona se encuentran petrograbados, pinturas rupestres en rojo en lugares como “El Tecolote” (representaciones esquemáticas de figuras humanas con varas) y “Las Tres Peñas” (manos, rostros, símbolos geométricos), además de cruces punteadas en acantilados posiblemente usadas para cálculos astronómicos. Además existe un basamento conocido como “El Tecolote” que pudo abarcar hasta unas 80 hectáreas en su momento de máximo desarrollo. La extensión del sitio es de poco más de un kilómetro cuadrado en sus monumentos preservados.

Fotos adquiribles, excepto zonas arqueológicas (descarga gratuita CC BY-NC-ND 4.0).

taller de fotografía aplicada, Ciudad de México, México. e-mail: tf.aplicada@hotmail.com — todas las imágenes © Luis Márquez 2014 - 2025

Recurso 5.png

|  arquitecturamexicana.mx

arquitectura

Blvd. Adolfo López Mateos 2008, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX

+52 55 52 13 94 47

época

culturas

arqueología

fotografía

acerca de 

estado

tipología

virreinato

siglo xix

siglo xx

contemporáneos

estados

arquitectos

especiales

rutas

viste

mapa

guía

arte

fondos

colabora

newsletter

legales

descargas

publicaciones

envía tu foto

|

El fin de arquitecturamexicana.mx es divulgar el patrimonio arquitectónico de México. 

© Luis Márquez

bottom of page