top of page
El Museo Nacional del Virreinato se localiza en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, en el antiguo Colegio Jesuita de San Francisco Javier, un conjunto arquitectónico que data de finales del siglo XVI. Este complejo fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1933 y, en 1964, se inauguró como museo bajo la administración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El museo ofrece una visión integral de la vida en la Nueva España, abarcando desde la historia de la Compañía de Jesús hasta la evolución estilística del edificio. Su sede alberga una destacada colección de arte virreinal, que incluye pintura, escultura, platería, cerámica, textiles y objetos cotidianos de la época. La iglesia de San Francisco Javier, anexa al museo, es reconocida por su retablo churrigueresco y su cúpula decorada, representando una de las muestras más sobresalientes del barroco novohispano.
La iglesia de San Pedro Apóstol, también parte del complejo, sigue en uso religioso y destaca por su arquitectura neoclásica.
bottom of page

























